El exmandatario se encuentra de buen ánimo y bajo control médico, mientras define los próximos pasos para enfrentar la enfermedad.
El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado recientemente con cáncer de próstata, según confirmó su oficina en un comunicado oficial difundido por la cadena de noticias CNN.
La noticia se dio a conocer luego de que el exmandatario, de 82 años, se sometiera a una serie de estudios médicos de rutina, entre los cuales se detectó un nódulo en la próstata que encendió las alarmas de su equipo de salud.
El hallazgo se produjo durante una evaluación médica realizada la semana pasada, la cual tenía como objetivo monitorear su estado general tras su paso por la presidencia entre 2021 y 2025. Fue en ese contexto que se descubrió la anomalía prostática, la cual, tras análisis posteriores, fue identificada como un caso de cáncer.
Si bien la información fue revelada recientemente, fuentes cercanas aseguran que el expresidente se encuentra en buen estado anímico y que ha iniciado el seguimiento correspondiente con su equipo médico. De acuerdo con el reporte, el diagnóstico fue realizado en una etapa temprana, lo que ofrece un panorama más alentador en términos de tratamiento y recuperación.
El tipo de cáncer que se le detectó es uno de los más frecuentes entre hombres de edad avanzada, y su detección precoz es clave para garantizar mejores resultados clínicos. Los especialistas destacan que, cuando se identifica en fases iniciales, el cáncer de próstata puede tratarse con alta tasa de éxito, ya sea mediante cirugía, radioterapia u otras estrategias menos invasivas.
La actualidad del expresidente
Joe Biden ha mantenido una agenda pública moderada desde que finalizó su mandato en enero de 2025, tras una presidencia marcada por desafíos como la recuperación post-pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis climática. Pese a su retiro de la Casa Blanca, ha seguido participando en actos públicos y en debates políticos del Partido Demócrata, especialmente como figura de referencia para las nuevas generaciones.
Desde su entorno aseguran que el expresidente continuará con sus actividades mientras su estado de salud se lo permita, y que está comprometido a mantener informada a la opinión pública respecto de su evolución. En su comunicado, la oficina de Biden agradeció las muestras de afecto recibidas y expresó confianza en el proceso médico que enfrenta.
A lo largo de su carrera política, Biden ha hablado en numerosas ocasiones sobre temas de salud pública, incluyendo la necesidad de garantizar acceso a tratamientos oncológicos para todos los ciudadanos. Su experiencia personal con el cáncer —ya que su hijo Beau Biden falleció en 2015 tras luchar contra un tumor cerebral— ha sido un eje sensible de su discurso público, y ahora se ve atravesada por su propia situación médica.
La noticia del diagnóstico provocó una ola de reacciones en el ámbito político y social. Líderes tanto del oficialismo como de la oposición expresaron su solidaridad con el exmandatario. Figuras internacionales también hicieron llegar sus buenos deseos, subrayando el respeto que el demócrata ha cosechado a lo largo de su trayectoria.
Por el momento, no se han revelado mayores detalles sobre el tratamiento específico que seguirá Biden, aunque su entorno reiteró que se encuentra bajo el cuidado de un equipo médico altamente calificado. Los próximos días serán clave para definir el abordaje terapéutico, así como los eventuales ajustes a su agenda pública.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Quién mató a la influencer Valeria Márquez: qué dice la investigación del crimen
-
TAGS
- Joe Biden
- cáncer
- expresidente
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario