La amargura quedó atrás con la empresa low-cost. Los estudiantes de la escuela de taekwondo pudieron salir del aeropuerto de Neuquén ¿Cómo hicieron?
A punto de perder el viaje de sus sueños por un vuelo que canceló Flybondi, estudiantes neuquinos de la escuela de Taekwondo Sabon Sung, de Plaza Huincul, pudieron salir del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén y no perdieron la conexión que tenían de Buenos Aires a Brasil. Así, la amargura del momento quedó atrás y el viaje de sus sueños a un torneo internacional, donde representarán a la provincia de Neuquén, será una realidad.
"¡No lo podemos creer! Después de la pelea que se armó con Flybondi, que no dio la cara ni se hizo cargo de nada, fuimos al desfile en busca de una solución. La ministra -de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres- Julieta Corroza se bajó del palco, en pleno acto, escuchó nuestro problema y en 10 minutos resolvió todo. Gracias a ella, pudimos viajar. Nos puso un avión y llegamos bien (a Buenos Aires). Ahora estamos por embarcar a Brasil... esto es un sueño", contó el profesor Cristian Rodríguez, titular de la escuela Sabon Sung, en diálogo con LMNeuquén.
Detrás del viaje de estos estudiantes hay una historia de mucho amor, entrega y trabajo colectivo. Son chicos de entre 11 y 16 años, de bajo recursos, que acceden a la disciplina deportiva gracias a un profesor que da clases gratis en un gimnasio "de primera" donde todo se hace a pulmón.
"Si no llegábamos a Buenos Aires, perdíamos la conexión con Brasil, perdíamos los hoteles, las planillas que pagamos para el torneo, perdíamos todo... los 25 millones que juntamos, el sueño de todos los chicos y un torneo abierto internacional", expresó.
Comentó también que juntaron el dinero gracias a todas rifas y ventas de tortas fritas y empanadas que realizaron. "Dios nos recompensa por las buenas obras, por trabajar para los chicos; y calculo que del torneo nos vamos a llevar tres o cuatro medallas para la Argentina. Esta es una escuela en serio", dijo con orgullo y emoción.
Después habrá que seguir trabajando para otro torneo próximo y muy importante, clasificatorio, que tendrá lugar en la República de Chile.
En total, son 12 personas las que viajaron a Brasil, entre menores de edad y adultos responsables. "Gracias también a ustedes, a los medios de comunicación, por la difusión. Sin su ayuda, nuestro sueño hubiese quedado en la nada y no podríamos viajar", cerró.
Fuentes del Gobierno confirmaron a LMNeuquén el viaje realizado en un avión privado con destino a Buenos Aires para hacer realidad el sueño de estos chicos.
"Quiero mandarles un gran abrazo a todo el equipo de taekwondo de la comarca petrolera. Sé que pasaron un momento difícil, pero ahí estamos para acompañar. Este viaje lo pudieron hacer porque durante mucho tiempo hicieron un gran esfuerzo y juntaron cada peso, sin pedir ayuda a la Provincia. Esto surgió ahora, cuando tuvieron este inconveniente y donde los chicos perdían la oportunidad de participar. Así que junto a la Fundación del Banco (Provincia), tomamos la información, se lo comentamos a Rolo (Rolando Figueroa) y, por supuesto, nos pidió que le demos una mano para que puedan cumplir su sueño", dijo la ministra Corroza en un video dedicado a los alumnos.
El vuelo de estos chicos iba a despegar este miércoles por la mañana desde el Aeropuerto Neuquén. Como consecuencia de la situación climática del día previo, fue suspendido por Flybondi, causando gran indignación y frustración entre los pasajeros. Entre ellos, los alumnos de la escuela de taekwondo de Plaza Huincul.
Cómo se vivió la cancelación de Flybondi
El ambiente en el Aeropuerto Presidente Perón a las 9 de la mañana fue muy tenso. Del lado izquierdo de la zona de partidas, las ventanillas de Aerolíneas Argentinas y Jetsmart atendían con normalidad. Sin embargo, sobre el lado derecho, donde debería estar el mostrador de Flybondi, las pantallas que normalmente muestran el logo de la empresa estaban apagadas.
Al frente del mostrador, una multitud se agolpaba para hablar, de a ratos a los gritos, con efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y representantes de la empresa que, según exclamaban, los habían estafado. Entre la multitud había niños, adolescentes y adultos. Su equipaje estaba amontonado en el medio del hall. En medio de la tensión se escuchó a una mujer gritarle a un oficial de la PSA: "Vos nos estás dando más respuestas que ellos". Se encontraba al borde del llanto.
Según contaron, el vuelo de Flybondi no despegó por "condiciones climáticas", a pesar de que otras aerolíneas sí volaron con normalidad. Además, expresaron que su viaje comenzó desde Plaza Huincul a las 4 de la madrugada de este miércoles.
Para el resto del día, hay tres vuelos de otras compañías programados para Aeroparque. Al menos dos de ellos figuraban en horario.
El torneo en el que la escuela de Plaza Huincul quiere competir
El torneo es un Abierto Internacional de alto rendimiento, en el que se compite solo si se tiene una graduación de cinturón rojo para arriba. Los chicos que compiten tienen entre 11 y 16 años. Para poner en perspectiva, ser cinturón rojo a los 11 años significa practicar, al menos, desde los 8 o 9 años.
Cristian Rodríguez fue alumno del gran maestro de taekwondo Nam Sung Choi.
Respecto a las categorías del torneo, Rodríguez contó que hay lucha, forma y rotura, en la que él también se inscribió. "Es un torneo muy completo", sostuvo el profesor.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario