El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Cipolletti

Alerta en un colegio de Cipolletti: ¿hubo alumnos intoxicados por una fumigación?

Desde la institución educativa refirió al caso que afectó a seis alumnas. La situación “genera muchas dudas”.

Un episodio inusual y alarmante sacudió la tranquilidad de la Colegio 89 Manuel Belgrano de Cipolletti en el mediodía del lunes, cuando seis alumnas de segundo año comenzaron a manifestar síntomas compatibles con una reacción alérgica o posible intoxicación. El hecho generó la inmediata intervención del Siarme (Sistema Integral de Atención Rionegrina de Emergencias), del Consejo Escolar y encendió las alarmas tanto entre las autoridades escolares como en la comunidad educativa.

En diálogo con LM Cipolletti, el director de la institución, Leonardo Medina, brindó detalles sobre lo sucedido y explicó las medidas adoptadas. “Promediando el mediodía, se estaba terminando la jornada del turno mañana cuando seis estudiantes comenzaron a sentirse mal. Nos manifestaron algún tipo de reacción alérgica en un primer momento, con algunos brotes, y mucho dolor de cabeza”, relató.

Según Medina, el equipo directivo activó de inmediato el protocolo institucional. “Llamamos al Siarme, quienes atendieron a las alumnas. A dos de ellas les suministraron oxígeno y medicación. También convocamos a sus familiares. Algunas estaban en un evidente estado de nerviosismo, tenían brotes en el cuello y manifestaban que se les cerraba la garganta”.

Escuela Manuel Belgrano Cipolletti (1).png

¿Intoxicación por fumigación?

El contexto del incidente genera interrogantes ya que el viernes anterior, se había realizado una fumigación sectorizada en la escuela, que incluyó los baños, la cocina y las cámaras sépticas. “No fue una fumigación general, sino de sectores puntuales. Se hizo a las 14 y se dejó todo abierto para ventilar. Además, el personal de maestranza ingresó el lunes a las 7:30 para limpiar los espacios”, aclaró el director.

Las aulas donde se encontraban las alumnas afectadas están alejadas de los sectores fumigados. “Eso también nos llamó la atención, porque no entendemos cómo, si fue por la fumigación, sólo ellas se vieron afectadas y no el resto del alumnado, incluso quienes estaban en aulas contiguas”, señaló Medina.

De las seis estudiantes afectadas, solo una regresó a clases durante esta jornada. Las demás continúan en seguimiento desde sus hogares, en contacto con el equipo directivo. En paralelo, el personal de Seguridad e Higiene del Consejo Escolar y de mantenimiento realizaron una inspección y determinaron que la limpieza tras la fumigación fue correctamente realizada.

“El Siarme recomendó ventilar el aula puntual y realizar una limpieza exhaustiva, lo cual ya se hizo. También emitirán un informe técnico esta semana con mayores precisiones sobre las posibles causas del episodio. Nosotros necesitamos ese informe para poder comunicar con claridad a las familias qué fue lo que pasó”, explicó el director.

Entre las hipótesis que se manejan figura también la posibilidad de una reacción a algún alimento consumido durante el acto del 25 de mayo, celebrado poco antes del incidente. “Se compartió chocolate y panes. También dudamos de eso. Pero no tuvimos reportes de otros chicos con síntomas similares”, agregó.

siarme ambulancias hospital viejo.jpg
Salud brindará un informe técnico esta semana sobre lo sucedido en la escuela.

Salud brindará un informe técnico esta semana sobre lo sucedido en la escuela.

No había información sobre antecedentes alérgicos de las alumnas

En cuanto al historial clínico de las alumnas, Medina indicó que no se había informado previamente ninguna condición de salud relevante. Sin embargo, tras lo ocurrido, una abuela se acercó a la escuela y comentó que su nieta tiene antecedentes alérgicos. “Eso no constaba en ningún registro. Nosotros pedimos ficha médica para educación física, pero no para el ingreso a clases regulares. Nos manejamos con la libreta de salud pública, y las familias nos informan si hay algo importante. En este caso, no había ninguna alerta previa”.

El parte de la aseguradora médica menciona como posible causa una intoxicación por productos de fumigación, pero aún no hay confirmaciones oficiales. “Para nosotros todo sigue siendo raro. Es la primera vez que pasa algo así. En ocasiones anteriores se han hecho fumigaciones más profundas, en todo el edificio, y nunca tuvimos una situación semejante”, expresó Medina.

El edificio escolar, inaugurado en 1958 de grandes dimensiones, exige cuidados específicos al momento de realizar desinfecciones. El equipo directivo destacó que se actuó con todos los protocolos correspondientes y que el personal auxiliar usó los elementos de protección necesarios. “El producto que se usó es líquido, no en polvo, por lo que no debería haberse volatilizado. Aún si lo hubiera hecho, ¿por qué sólo en esa aula y sólo a seis alumnas? Es algo que no logramos entender”, cuestionó el director.

Por ahora, el colegio espera los resultados de los estudios médicos que puedan arrojar luz sobre lo ocurrido. Mientras tanto, se prioriza el acompañamiento a las estudiantes afectadas y se mantiene el contacto con sus familias. “Nuestra indicación fue que, si no se sienten bien, no vengan. La escuela las va a acompañar pedagógicamente para que no pierdan contenidos, pero lo primero es su salud”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario