El clima en Neuquén

icon
11° Temp
62% Hum
La Mañana uber

Allen prohibió Uber, festejan los taxistas y arden las redes

Esta semana la ciudad rionegrina se convirtió en la primera de la vecina provincia en impedir que funcione Uber. Los tacheros celebran, pero crece la polémica.

La polémica de la semana sigue generando controversias en redes sociales. Como se sabe, el Concejo Deliberante de Allen aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de Uber y otras plataformas de transporte, convirtiéndose en la primera ciudad de Río Negro en adoptar la drástica decisión.

La medida fue muy celebrada por los taxistas, quienes presionaron para que se restringa el funcionamiento de los Uber, como una "forma de prevenir conflictos legales y proteger sus fuentes de trabajo".

Y un par de días después de sancionada, sigue la polémica en las redes sociales.

La polémica medida de prohibir los Uber

El referente del sector, Raúl Pedro Alarcón, explicó: “Decidimos hacerlo al revés que en otros lugares: primero la ordenanza, después el control”.

La normativa establece la prohibición de las aplicaciones de transporte y de los llamados por ellos “taxis truchos”. Además, se habilitarán canales de denuncia donde los vecinos podrán enviar datos de vehículos ilegales. El área de Tránsito incluso podría utilizar las apps para detectar infractores, en coordinación con la policía.

uber
¿Uber o taxi? ¿Vos, de qué lado estás?

¿Uber o taxi? ¿Vos, de qué lado estás?

Alarcón fue crítico con la modalidad de las plataformas digitales. “Un viaje de 5.000 pesos lo cobran a 2.000 y encima la empresa se lleva un porcentaje. Uber no genera puestos de trabajo, mata los que ya existen”, afirmó el taxista. También señaló que los conductores de taxi deben afrontar seguros, habilitaciones y cargas municipales que las apps evaden.

Sobre los altos costos del sector, Alarcón detalló que entre seguros y bases se van más de 500.000 pesos al mes, sin contar combustible ni mantenimiento. “Sí, sería bueno aliviar algunas cargas, pero lo que hace Uber es directamente no cumplir con nada”, señaló. La ordenanza ya fue publicada y entrará en vigencia de inmediato.

Las redes estallaron

Los vecinos se engancharon con la polémica y las redes sociales arden. ¿Taxi o Uber?

"Eso pasa cuando los ediles no están a la altura de la función que cumplen, Uber no se puede prohibir, lean la Constitución Nacional, código civil y comercial art. 1280 , 19 , 75 inciso 12. Hacen ordenanzas violando la ley, 1 mes le doy a esa ordenanza, al primer quilombo legal van a tener que dar marcha atrás", comentó por ejemplo Gustavo en la página de Facebook del sitio local La Carretera.

"Que bajón, prefiero uber antes que taxi, los taxistas y no todos dejan mucho que desear, mal hablados, prepotentes, el taxi sucio por detro y ni hablar de la imagen personal", opinó, también criticando la medida, Fernanda.

"Bien ahí, felicitaciones Allen. Ahora también se sumó Cutral Co en decir "No" a las app... En Neuquén capital ya están listas las 5 ordenanzas que pretenden regular las app de transporte de pasajeros y su regulación correspondiente y no se presentó nadie todavía. Porque hay que pagar impuestos, por eso no se presentaron, la quieren de arriba, sin responsabilidad tributaria... ¡Vamos por más localidades! A sumarse en decir "No". Felicito a Allen porque ellos si piensan en sus contribuyentes. Cada licencia es un conjunto de impuestos para la localidad y la provincia", expresó su postura, desde la otra vereda, un vecino que se mostró a favor de los taxis.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario