El clima en Neuquén

icon
24° Temp
29% Hum
La Mañana Plottier

Insultos, amenazas y empujones en Plottier: el escándalo de un grupo de taxistas autoconvocados

Taxistas en pie de guerra contra Uber, Didi y Cabify protagonizaron una violenta interrupción en el Deliberante.

Insultos, amenazas y empujones. La ciudad de Plottier vivió una jornada caliente y vergonzosa cuando un grupo de taxistas autoconvocados irrumpieron en la sesión del Concejo Deliberante por el ingreso de un proyecto que habilita y regula el funcionamiento de plataformas digitales que ofrecen servicio al pasajero, como Uber, Didi y Cabify.

El concejal Pablo Scialabba, presidente del partido radical, fue el blanco de los ataques. Aunque es tan solo uno de los cinco ediles que apoyan la regulación de estos servicios que están operativos en la actualidad, como sucede en Neuquén Capital y otras localidades del Alto Valle, los manifestantes descargaron su furia contra él.

"Estábamos sesionando. Yo justo hablando de un proyecto que volvió a comisión, y en ese momento entraron personas muy enojadas apuntando directamente contra mí", relató el edil , en diálogo con LMNeuquén.

Scialabba consideró "llamativo" que la protesta se enfocara en su figura, cuando hay consenso dentro del cuerpo deliberativo para avanzar con la discusión. "Cinco concejales queremos regular los servicios de plataformas digitales. Son servicios que ya están sumamente operativos en Plottier, como sucede en otras localidades", explicó.

TAXISTAS- PLOTTIER- CONCEJO DELIBERANTE DE PLOTTIER- UBER-2

Los taxistas, en paralelo, presentaron un proyecto propio para prohibir la actividad de estas aplicaciones. "Queríamos dar el debate sobre algo concreto. Este jueves recién ingresaba el proyecto y tomaba estado parlamentario. Eso fue lo llamativo: los que me insultaban pensaban que se iba a aprobar en la sesión", aclaró el concejal.

Según consideró, la irrupción de los taxistas autoconvocados en el recinto no pareciera haber sido una coincidencia, ya que ingresaron de manera violenta cuando él se pronunciaba sobre el proyecto. "El timing fue muy preciso" sostuvo, al tiempo que ratificó su postura. "Mi opinión es favorable: la regulación es generativa. Se trata de regular una situación de hecho, porque estos servicios están funcionando. Uber, Didi y Cabify... los más conocidos", indicó.

Insultos y amenazas

El episodio dejó un clima de extrema tensión. "Hubo insultos, amenazas, en teoría hasta me amenazaron con c... a piñas", denunció Scialabba. El desorden se extendió por unos diez minutos, con alrededor de 30 personas dentro del recinto, identificados como taxistas autoconvocados.

Las imágenes de los videos son bastante elocuentes y reflejan el clima que se vivió adentro y afuera del Concejo Deliberante.

Tras los incidentes, se resolvió que el debate continúe en el marco institucional. "El lunes, por decisión del presidente de la comisión de Obras, se citó a representantes de los taxistas para que participen de la discusión formal. Van a ir cuatro delegados de los autoconvocados a las 9 de la mañana", precisó el edil. Es decir, la iniciativa -que en realidad son dos proyectos con el mismo espíritu de regular la actividad- apenas ingresa al cuerpo legislativo. Tiene que ser tratada.

Embed

Scialabba, que integra Juntos por el Cambio con su par del PRO, Marianela Alessandroni, insistió en que el camino es la regulación, ya que los servicios existen, funcionan todos los días y hay que establecer reglas claras para que convivan con los taxis y remises.

La jornada en Plottier reeditó así la fuerte discusión que tuvo lugar hace algunos meses en Neuquén Capital, donde también hubo amenazas de muerte hacia una concejal, quien oportunamente radicó la denuncia penal contra un taxista muy conocido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario