Anuncian la construcción de una pasarela peatonal en Covunco Abajo
Será financiada mediante un aporte no reintegrable de la subsecretaría de Recursos Hídricos. Tendrá una inversión de 22.730.000 de pesos.
La vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura de Neuquén, Zulma Reina, firmó un convenio con la comisión de fomento de Covunco Abajo para la construcción de una pasarela peatonal sobre el arroyo Covunco y destacó el Plan de Regionalización provincial en la resolución de las necesidades de las comunidades.
La firma del convenio se realizó en el contexto del 28º aniversario de la comunidad.
El acto estuvo acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Matías Castillo; secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryam Abojer; los subsecretarios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi; de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho; y el diputado provincial Gabriel Álamo.
Portal de acceso a Covunco Abajo
Durante la jornada se realizó la inauguración del nuevo portal de acceso de la localidad y de las letras corpóreas. Al respecto, Reina destacó a la administración de la localidad y sostuvo que estas obras “no las hace uno solo, este es el trabajo en equipo. Por eso también es fundamental la regionalización, el escuchar a ustedes de cuáles son sus prioridades”.
Respecto a la pasarela que se construirá se informó que será financiada mediante un aporte no reintegrable de la subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia, de 22.730.000 de pesos. La obra apunta a mejorar la conectividad de los pobladores y la seguridad, promoviendo y garantizando durante todo el año acceso a las dependencias comunitarias.
Emprendedores
Por otra parte, y a fin de acompañar a jóvenes emprendedores mediante el asesoramiento personalizado, la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, firmó recientemente los contratos requeridos para otorgar créditos a cinco jóvenes emprendedores de las comisiones de fomento de Covunco Abajo y Pilo Lil.
Se trata de créditos de tres millones de pesos para cada uno que están dentro de la línea “Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades” que lleva adelante el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), como agente financiero, con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. De la firma también participó la subsecretaria de Juventudes, Katherina Allende.
“Uno de los ejes de gestión es empoderar a nuestros jóvenes como sujetos que impulsan el crecimiento de la provincia, vivan donde vivan, para que puedan proyectarse en sus comunidades a partir del acompañamiento de un Estado que está presente”, destacó Blanco.
Los emprendimientos financiados, tres de Covunco Abajo y dos de Pilo Lil, corresponden a los rubros de peluquería y barbería, panificación, indumentaria y elaboración de perfuminas. En el caso del emprendimiento de indumentaria, en Covunco Abajo, será el primer showroom de la comisión de fomento.
La línea de Inclusión Financiera para las Juventudes y Diversidad está orientada a inversiones en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos, y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.
Se trata de una acción coordinada entre el IADeP y la secretaría de Juventudes y Diversidad, quienes acompañan a jóvenes emprendedores mediante el asesoramiento personalizado y la organización de encuentros regionales, (como el realizado recientemente en la región del Pehuén), en los cuales se ponen a disposición de la comunidad las herramientas disponibles.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario