El clima en Neuquén

icon
22° Temp
21% Hum
La Mañana Hora

Cambio de hora en Chile: cómo impacta en los pasos fronterizos de Neuquén

Chile adelantará una hora su reloj y habrá que prestar mucha atención al cambio si el objetivo es cruzar por los pasos fronterizos.

Agosto se despide y con él, el horario de invierno. Chile se prepara para un nuevo cambio de hora que traerá consigo tardes más largas, mañanas tal vez un poco más oscuras… y un efecto colateral del que muchos todavía no caen: la descoordinación temporal con Argentina en los pasos fronterizos, por donde el tránsito de personas que cruzan a comprar es constante.

Sí, a partir del sábado 6 de septiembre, cuando el reloj marque las 23:59, los chilenos deberán adelantarlo una hora, para que pase directamente a ser la 01:00 del domingo. Esto marca el retorno al horario de verano (UTC-3), dejando atrás el de invierno (UTC-4) y entrando oficialmente a una rutina con más luz al final del día.

Sin embargo, este ajuste no termina con acostumbrar el sueño y la rutina de las personas al cambio de hora. Quienes cruzan frecuentemente a Neuquén por los pasos fronterizos -como Pino Hachado, Icalma o Cardenal Samoré- deberán estar atentos, ya que durante varias semanas, Chile y Argentina estarán desfasados por una hora.

Muchos argentinos van de turismo y compras a Chile.
Muchos argentinos van de turismo y compras a Chile.

Muchos argentinos van de turismo y compras a Chile.

Cuál es el impacto real para los que viajan

Desde el domingo 7 de septiembre, Chile estará una hora adelantado respecto de Argentina, país que mantiene el mismo horario todo el año (UTC-3), sin cambios estacionales. Esto implica que si en Chile son las 10:00 de la mañana, en Neuquén serán las 9:00.

¿El resultado? Cambios en la coordinación de horarios para cruzar la frontera, desde agendar traslados turísticos y transportes de cargas internacionales, hasta la simple llamada que puede hacer un familiar o un amigo de un lado y del otro de la Cordillera de Los Andes.

Chile. Compras.jpg

Este desajuste es especialmente relevante para quienes realizan trámites migratorios o de transporte de carga, ya que los horarios de funcionamiento de los pasos fronterizos responden a ambos husos horarios y podrían generar confusiones si no se verifican previamente.

La diferencia horaria se mantendrá hasta que Argentina decida, eventualmente, cambiar su hora hasta que Chile vuelva a ajustar su horario en el próximo cambio, previsto para abril de 2026.

cambio horario argentina

¿Qué zonas del país chileno no cambian la hora?

La región de Magallanes y, desde este año, también Aysén, no modificarán sus relojes, manteniéndose todo el 2025 bajo horario de verano. En Rapa Nui y la isla Salas y Gómez, en tanto, el cambio se realizará a las 22:00 horas del sábado, para pasar a las 23:00, en sintonía con su zona geográfica.

Ante cualquier duda, especialmente durante los primeros días posteriores al cambio, se recomienda consultar la Hora Oficial del país en www.horaoficial.cl, gestionada por la Armada de Chile.

Lo último, entre Chile y Argentina

El violento episodio entre los hinchas de Independiente y la U de Chile continúa fuera de la cancha. Se viralizaron audios con fuertes amenazas y se temen represalias contra los argentinos que viajen a suelo chileno.

Todo comenzó el viernes cuando comenzaron a circular audios en grupos de WhatsApp y redes sociales. En los mensajes, los hinchas chilenos amenazaban con cobrar venganza por lo sucedido durante el partido entre Independiente y la U de Chile.

En este contexto, las empresas de tours de compras decidieron cancelar los viajes por precaución. "Decían que donde vieran patentes argentinas iban a tomar represalias", contó Franco Pivato, dueño de "La Torre Transporte y Servicio", una de las compañías mendocinas afectadas por las amenazas. Además, explicó que no se referían específicamente a los colectivos sino a todo tipo de vehículo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario