Tras el decreto que regula los feriados trasladables, se conoció que habría novedades en lo que resta del año. Expectativas en el sector turístico.
Tras conocerte un nuevo decreto nacional publicado en el Boletín Oficial de la Nación, que regula los feriados trasladables, se conoció qué pasará con los fines de semana largos que restan en el año.
El Poder Ejecutivo estableció los medios concretos que permitan llevar a la práctica el eventual traslado de los feriados que caigan sábado o domingo.
Luego de confirmarse este decreto, trascendió que el ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, habría confirmado lo que muchos esperaban: se trasladaría el feriado del 12 de octubre, que cae domingo, al lunes 13. De esta manera habrá un nuevo fin de semana largo, que no estaba contemplado.
Este cambio se anunció en el marco de la apertura de HOTELGA , la feria de Hotelería y Gastronomía organizada por FEHGRA y la AHT.
El intendente de Villa Gessell, Gustavo Barrera, se expresó al respecto y detalló que el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, indicó que el lunes 13 de octubre será una nueva fecha de descanso para tener un fin de semana XXL por el feriado del 12 de octubre en el Día de la Diversidad Cultural.
En este evento, Scioli planteó que el presidente Milei "sabe perfectamente la importancia de la actividad turística y lo que presenta para la economía del país, con más de 1,2 millones de puestos de trabajo".
A su vez, contó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos lo llama "el intenso, porque estoy insistiendo con este tema que es muy importante, escuchando el pedido de las provincias y lo trasmito con pasión".
En la apertura de este evento con sede en La Rural, aclaró que, aunque el cronograma de feriados ya está establecido y no prevé modificaciones cuando coinciden con sábados o domingos, en esta oportunidad se decidió hacer una excepción debido a los constantes reclamos de las provincias y de las entidades vinculadas al turismo.
"Hubo una gestión muy firme de Soledad Martínez, secretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, quien desde hace meses viene destacando la relevancia de este feriado, considerado el segundo más importante para la actividad después del Carnaval, e incluso por encima de Semana Santa", indicó el funcionario frente a empresarios del turismo.
Por otro lado, se refirió al turismo extranjero y la política de cielos abiertos que comenzó a funcionar bajo la administración de Javier Milei. En ese sentido, consideró que esta medida muestra que asumieron "un compromiso con el turismo receptivo". Hoy anunciamos que los turistas de la India con visado vigente para visitar Estados Unidos, pueden visitar nuestro país sin costo adicional", agregó.
En este sentido, expresó el objetivo de "seguir trayendo cada vez más eventos, congresos y convenciones al país" y afirmó: "De la mano de la calidad turística vamos a ir mejorando el turismo interno y el turismo receptivo".
¿Qué pasará con los feriados que caen el fin de semana?
El Gobierno Nacional oficializó una disposición que afectará el calendario oficial de feriados a partir de ahora. Mediante el Decreto 614/2025, modificaron qué sucederá con los feriados calificados como "trasladables".
El objetivo central es evitar que la falta de una regla precisa sobre estas fechas afecte el espíritu de la ley. De esta manera, fijaron que los feriados nacionales trasladables que caigan en sábado o domingo podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, de acuerdo con lo detallado en el primer párrafo del texto oficial.
Según pudo conocer LMNeuquén, de fuentes de la secretaría de Turismo de la Nación y del ministerio de Turismo de Neuquén, la disposición faculta a Jefatura de Gabinete a cambiar el calendario de los feriados que aún restan, se conocería en las próximas horas.
"Ahora la decisión está en el despacho de Guillermo Francos", indicaron los voceros consultados.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario