El clima en Neuquén

icon
11° Temp
62% Hum
La Mañana tormenta

Confirman que la tormenta de Santa Rosa llega a Neuquén: cuál será el peor día

Después de los días primaverales en el Alto Valle, desde este viernes aparece la lluvia. Se esperan fuertes tormentas en la región. ¿Hasta cuándo?

Después de las temperaturas templadas que hicieron sentir una prematura primavera en la región, el pronóstico indica fuertes lluvias para los próximos viernes y sábado para Neuquén, en coincidencia con la llamada "tormenta de Santa Rosa" que se espera para el 30 de agosto.

El meteorólogo Rodolfo Merlino explicó a LMNeuquén que se alude como tormenta de Santa Rosa a las lluvias que lleguen entre dos días antes y dos días después del 30 de agosto y dijo que este año coincidirán en Neuquén.

"Los modelos predictivos están dando probabilidad de tormentas con lluvias en la región del Alto Valle. Hay probabilidades de la llegada de un frente con características de tormenta coincidente con la fecha de celebración del día de Santa Rosa de Lima", afirmó Merlino, por lo que indicó que estas lluvias se podrían tomar como este renombrado evento.

Según precisó Merlino, "los modelos están dando la probabilidad de un acumulado de entre 20 y 30 milímetros durante los dos días de fin de mes de agosto".

lluvias
Más allá de estar relacionada con cuestiones religiosas, el fenómeno tiene su explicación científica.

Más allá de estar relacionada con cuestiones religiosas, el fenómeno tiene su explicación científica.

¿La tormenta de Santa Rosa es un mito?

El meteorólogo explicó que la llamada tormenta de Santa Rosa es más bien un "mito" y que, si bien en general para esta fecha caen fuertes lluvias -especialmente en las provincias del norte del país-, no siempre coinciden con Neuquén.

En este 2025 el pronóstico anticipa que sí llegarán, por lo que se puede confirmar la llegada de este fenómeno a la región que va a dejar a todos pasados por agua, especialmente el sábado. "Vamos a tener lluvias con algo de viento durante la noche del viernes y madrugada del sábado. Esta vez sí la ligamos y tendremos tormenta de Santa Rosa", indicó.

En tanto, el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional del Cuencas (AIC) indica para este miércoles y jueves tiempo bueno, soleado y cálido con ascenso de la temperatura. "Tardes de primavera", describe el pronóstico.

autos transito lluvia

A partir del viernes y durante el fin de semana ingresa aire húmedo y frío que traerá tormentas dispersas y aire polar para el sábado y domingo con vientos del sur sudeste y probables lluvias y chaparrones en los valles meseta y la costa.

Se acaban los días de primavera para volver al crudo invierno, con lluvias y nevadas en las ciudades de la cordillera.

Historia de la tormenta de Santa Rosa

El meteorólogo Rodolfo Merlino contó la historia de la tormenta de Santa Rosa, nacida en la capital de Perú, Lima. "Resulta que había una flota de embarcaciones francesas e inglesas que querían ir a tomar el puerto de Callao, Lima. Pero en ese contexto se produjo justo una gran tormenta que rompió varias naves", relató sobre la época de la Colonia por el año 1500.

Según compartió el especialista, la historia cuenta que una monja que vivía en Lima, ante el avance de este posible ataque, convocó a toda la población a rezar para pedir que no les ocasionen problemas. "Pero ante la fuerza de aquella tormenta contra varios barcos, la invasión no se dio, desistieron del ataque y se fueron. Y por eso las creencias dicen aquella tormenta se las había mandado Dios", describió y Santa Rosa se convirtió en la patrona de la ciudad de Lima y quedó ese mito, que cualquier tormenta cercana a esa fecha se le denomina Santa Rosa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario