La situación de violencia comenzó en abril y el nene está asustado. Su mamá denunció que la escuela no le da soluciones y pide el pase a otra institución.
Una mamá de un alumno del 1° año de la EPET 27 ya no sabe cómo pedir ayuda para que los compañeros de su hijo dejen de maltratarlo. Denunció que lo insultan, le dicen barbaridades, lo amenazan y que lo golpearon en varias oportunidades. "En la escuela no hacen nada, solo se quejan de que yo elevo la voz, y claro que lo voy a hacer, mi hijo llega a casa con miedo", aseguró.
La situación de violencia escolar comenzó desde principio de este año. Un compañero lo tomó de punto y empezó a agredirlo. A tal punto que dos veces "lo agarró a las piñas en la vereda de la escuela", relató la mamá a LMNeuquén.
El adolescente de 13 años sufre de déficit de atención, por lo que tiene recomendaciones médicas para que los docentes tengan un trato directo con él y le den tareas cortas y concisas. La mamá informó a la escuela sobre estos requerimientos que necesita su hijo y también que estaban esperando un análisis del neurólogo.
"Las clases empezaron en marzo y ya en abril comenzaron los conflictos con un compañero, que lo agarró dos veces a piñas en la vereda de la escuela. El nene ese lo venía hostigando, ya había hecho actas, cinco fueron para denunciar que el nene lo amenazaba. Una vez que lo agarró a mi hijo, zafó porque lo defendió una compañera", describió la mamá, quien aseguró que hizo una denuncia penal por agresiones físicas.
La mujer dijo que en esa oportunidad suspendieron al agresor durante tres días, pero que a su regreso volvieron el "hostigamiento y las piñas".
"Ni sabemos por qué se pelean, nos dicen que el otro nene venía de un barrio humilde, mi hijo también tiene conflictos, pero no es violento. La escuela minimizó todas estas situaciones", denunció.
Luego de la segunda vez que el estudiante golpeó a su compañero, el agresor fue cambiado de curso, pero el niño que ingresó en su lugar también comenzó con agresiones hacia su hijo.
Agresiones
La familia del niño violentado es originaria de Salta y llegó a Neuquén en 2023. Los últimos años de primaria el estudiante los realizó en la Escuela 205 de Alta Barda, y su mamá contó que allí no tuvo problemas.
En una de las corridas que sufrió el estudiante, le pidió ayuda a su preceptor, y según la mamá, este trabajador no hizo nada por su hijo. "Hice la denuncia de nuevo y acta contra el preceptor que hizo abandono completo de mi hijo porque ante el pedido de ayuda nunca me llamó", afirmó.
Entre las respuestas que recibió de la escuela, dijo que le recomendaron enviar a su hijo al psicólogo. Es que el niño había escrito una cruda carta. "En otra vida mis amigos no me maltratan, en otra vida no me dicen delincuente, en otra vida no me hicieron bullying", decía el texto.
"Mi hijo venía manifestando estos malestares, una profesora me pidió una reunión y me recomendó que lo lleve al psicólogo porque estaba sufriendo mucho en la escuela. Eso debe haber sido en mayo y ni así logré que lo cambien de turno o escuela", relató la mujer.
El segundo niño que comenzó a maltratar a su compañero lo "amenaza, le produce acoso verbal, psicológico, le dice que lo va a agarrar afuera de la escuela y la escuela no lo ampara, no da soluciones", describió.
Las agresiones que le propinan al otro estudiante tienen que ver con su condición de déficit de atención, pero también con su cuerpo. "Se burlan de él, lo insultan", contó muy angustiada la madre.
"Y cuando voy a la escuela a pedir ayuda, solo me dicen que voy y levanto el tono de voz. Mi hijo está sufriendo acoso escolar, violencia psicológica y física, amenazas. Por supuesto que voy a elevar el tono de voz, ellos lo único que hacen es ponerse hostiles", insistió.
La mujer consideró que el trato hacia su hijo de parte de las autoridades de la escuela es "horrible" y contó que no aprobó ni una materia. "Si lo viven amenazando, ¿cómo pretenden que pueda estudiar?", se lamentó.
LMNeuquén intentó hablar con las autoridades de la escuela, pero solo aclararon que no pueden dar información sobre menores. "Eso se trabaja siguiendo vías protocolares", aclararon.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario