El grupo de Mamis Hockey de Centenario pagó millones para viajar a Posadas y el hotel que habían reservado dejó de responder.
El equipo de Mamis Hockey de la Asociación Deportiva de Centenario debía viajar a Posadas en octubre para participar de un torneo. Sin embargo, nada salió como lo esperaban ya que el alojamiento que reservaron cerró de repente y perdieron millones.
La delegación compuesta por 18 mujeres, todas mayores de 30 años, y el entrenador, tenía programado un viaje para participar del Torneo Nacional de Hockey que se realizará del 2 al 5 de octubre. Para juntar el dinero organizaron ventas de empanadas, sorrentinos y hasta ventas de garaje.
El torneo cuenta con la participación de 50 delegaciones, por lo que quisieron asegurarse el hospedaje y decidieron reservar con anticipación. Desde mayo ya tenían reservado el hotel, el elegido fue el "Hotel Zarek", ubicado en pleno centro de Posadas. El lugar figuraba en distintas plataformas de turismo y en Google contaba con una puntuación de 4.3/5 estrellas y muy buenos comentarios. Lo que no imaginaron es que iban a ser víctimas de fraude.
Guiadas por las buenas referencias, confiaron en el establecimiento y se contactaron por el número de Whatsapp oficial que figuraba en internet. De esta manera, iniciaron el trámite para la reserva y enviaron el comprobante de la transferencia que realizaron a una cuenta bancaria. El monto enviado ascendía a $2.100.000 y aseguran que la cuenta a la cual realizaron la transferencia está a nombre de una empresa de salud y servicios de hotelería.
Como la fecha del viaje estaba cerca y necesitaban sumar una plaza más, hace dos semanas volvieron a comunicarse con el hotel, pero esta vez no tuvieron respuesta. Preocupadas, se pusieron en contacto con una de las delegadas del torneo para que se acercara al lugar y recibieron una noticia inesperada: el hotel estaba cerrado hace tiempo.
Sin respuesta de las autoridades tras la estafa
Luego de acudir a los organismos de turismo de la ciudad de Posadas, fueron informadas de que el hotel tenía irregularidades en la documentación, por lo que no figuraba en los registros municipales. "Nos dijeron que ellos sabían que ese hotel estaba flojo de papeles y que por eso no lo habían habilitado", relató a LMNeuquén una de las integrantes del equipo, Gabriela Josovic.
Además, según pudieron averiguar, el hotel estaba en concesión a cargo de un grupo inversionista integrado por tres hombres. El lugar había empezado a funcionar en octubre de 2024, pero de un día para el otro y argumentando que se encontraban en quiebra, cerró sus puertas dejando a 20 trabajadores sin empleo.
A pesar de la supuesta quiebra, el hospedaje sigue figurando en internet como disponible, por lo que las damnificadas advierten el fraude sufrido para que no le siga sucediendo a más gente. "Lo están publicando para que la gente caiga y siga comprando", analizó Josovic.
Si bien están intentando realizar el reclamo por algún medio, en Neuquén no les tomaron la denuncia en ningún lado. Primero se acercaron a Defensa al Consumidor, donde fueron derivadas a la policía y de allí a la fiscalía, pero como el delito ocurrió en otra provincia, no tuvieron éxito.
Luego de atravesar este disgusto, el equipo logró conseguir otro hotel gracias a la delegación de Posadas y finalmente podrán hacer el viaje en octubre. "Tuvimos que pagar más caro, pero ya teníamos pagados los pasajes aéreos, el transporte y la inscripción al torneo, no podíamos no viajar porque, si no, perdíamos todo", explicó.
“Lo que queremos es que alguien nos dé una respuesta, que se haga justicia y podamos recuperar aunque sea parte de lo perdido para poder viajar”, expresó en medio de la bronca y la desilusión.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario