El clima en Neuquén

icon
19° Temp
34% Hum
La Mañana ciclogénesis

Alerta por ciclogénesis: lluvias, tormentas, vientos de 120 km/h y posible granizo

El SMN emitió varias alertas que se elevaron a nivel naranja para este martes. A qué zonas afectará este fenómeno.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que están vigentes martes varias alertas por un proceso de ciclogénesis, que afectará a varias provincias del país.

En este contexto, se indicó que rigen alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas, lluvias y fuertes vientos.

Según precisó el organismo, este fenómeno afectará el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Corrientes, Misiones, casi la totalidad de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y un sector de Chaco. Estas zonas serán afectadas por la alerta naranja.

El SMN indicó que las lluvias podrían superar los 80 milímetros de acumulación en algunas zonas del AMBA, superando los promedios mensuales de agosto. En el AMBA, se prevé una jornada con cielo cubierto, temperaturas entre los 13°C y 16°C, y probabilidades de tormentas que oscilan entre el 40% y el 70%.

El alerta por tormentas es un tanto más leve, aunque continúa en amarillo en la totalidad de Corrientes y Misiones, en la franja este de Formosa y el este de Santiago del Estero. En el centro de Buenos Aires, el alerta es por intensas lluvias.

smn mapa ciclogenesis

En las provincias de Córdoba, La Pampa, San Luis, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy rige un alerta amarillo por viento. "El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h, especialmente en las zonas más elevados", precisó el SMN.

Mientras que en la Región de Cuyo, se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 45 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.

Según información de Noticias Argentinas, este martes será el día clave del fenómeno de ciclogénesis, con lluvias durante toda la jornada, que se intensificarán notablemente hacia el mediodía, acompañadas de fuertes vientos del sector este. El miércoles, en tanto, el viento rotará al sudoeste y será el gran protagonista.

La ciclogénesis, poco habitual para esta época del año, implica riesgos significativos debido a precipitaciones intensas, ráfagas de viento y probabilidad de granizo.

Qué es la ciclogénesis

Se trata de un proceso que se refiere a la formación y desarrollo de un sistema de baja presión atmosférica que puede traer consigo condiciones climáticas adversas como bajas temperaturas, vientos fuertes y precipitaciones intensas, incluyendo nevadas.

Ciclogénesis.jpg

La ciclogénesis ocurre cuando una masa de aire cálido y húmedo se encuentra con una masa de aire frío y seco, creando un gradiente de presión que da lugar a la formación de un sistema de baja presión. A medida que el sistema se desarrolla, puede traer consigo condiciones climáticas extremas.

Recomendaciones ante el alerta naranja por lluvias y tormentas

-Buscá un lugar bajo techo.

-Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.

-Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.

-Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.

-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergenciascon linterna, radio, documentos y teléfono.

-Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.

-Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.

-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

-Evitá circular por calles inundadas o afectadas.

-Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.

-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario