Centenario: inauguraron la conexión de gas para vecinos de un barrio de la meseta
La obra incorporó al sistema más de 60 lotes distribuidos en las manzanas 685, 686, 687 y 688 del barrio Nuevo Amanecer. Requirió una inversión de 68,8 millones de pesos.
Los vecinos de un sector del barrio Nuevo Amanecer, en Centenario, celebran una mejora significativa en su calidad de vida, con la conexión de sus viviendas a la red de gas natural. La obra, inaugurada ayer por autoridades provinciales y municipales, marca un antes y un después para personas que, hasta ahora, enfrentaban inviernos con soluciones precarias y costosas.
El acto oficial fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai, quienes destacaron el impacto social de la ampliación de la red en la zona de la meseta. La obra incorporó al sistema más de 60 lotes distribuidos en las manzanas 685, 686, 687 y 688 del barrio Nuevo Amanecer, con una inversión de 68,8 millones de pesos, en el marco del programa provincial “Gas en tu Hogar”.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, subrayó el valor simbólico y estructural de la obra: “Centenario es hoy un poquito más justo. Esto se concreta porque un objetivo claro de esta gestión es mejorar la calidad de vida de la gente”. En su discurso, Corroza remarcó la importancia del trabajo articulado entre el municipio y el Gobierno provincial, y celebró la decisión política de avanzar en la redistribución de recursos para garantizar servicios básicos en toda la provincia.
“Tenemos un gobernador que ha tomado la iniciativa de terminar con una gran injusticia: que muchos neuquinos no tengan gas en sus casas, en una provincia que provee este recurso a gran parte del país”, afirmó la ministra, en alusión al contraste entre la riqueza energética de Neuquén y las carencias que aún persisten en algunos sectores.
El plan para Centenario
El plan de provisión de gas en Centenario contempla también la extensión del servicio en la zona conocida como Meseta II, con un beneficio directo para 1.063 vecinos. Además, se proyectan cuatro nuevas obras que permitirán ampliar la red y alcanzar a otros 2.203 ciudadanos, consolidando un proceso de inclusión energética que busca revertir años de postergación.
Durante el acto, el intendente Cimolai recordó los inicios del barrio: “Hace diez años acá no había nada. Los terrenos eran irregulares, no había luz, ni servicios básicos. Hoy, gracias al compromiso de los vecinos y al acompañamiento del Gobierno provincial, estamos inaugurando una obra esencial para enfrentar el invierno con dignidad”.
Cimolai también destacó el mecanismo de financiamiento, basado en la contribución por mejora, y agradeció el respaldo económico del gobernador Figueroa: “A veces cuesta más de lo pensado, pero esto demuestra que cuando hay voluntad, las cosas se pueden hacer”.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, junto a funcionarios municipales y concejales de Centenario.
Las mejoras para los vecinos
El gas natural mejora la calidad de vida al brindar calefacción segura, cocina eficiente y agua caliente continua, especialmente en zonas con inviernos rigurosos. Su uso reduce costos frente a combustibles alternativos y disminuye riesgos domésticos. Además, el gas tiene menor impacto ambiental, al emitir menos contaminantes.
La expansión de redes impulsa el desarrollo local, genera empleo y fortalece servicios comunitarios como escuelas y centros de salud. También promueve la equidad territorial, acercando servicios básicos a barrios postergados y reconociendo el derecho de las comunidades a vivir con dignidad.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario