La mujer denunció que el hombre le cobró 450 mil pesos bajo la amenaza de que la cortarían la luz. Todo era mentira.
Una nueva denuncia complica aún más al operario del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) acusado de estafa. Otra vecina de Villa La Angostura acudió a la Policía tras ser víctima de la misma maniobra: el hombre le pedía plata para cambiar el medidor, bajo la amenaza de que le cortarían el servicio de energía eléctrica.
La mujer, que pidió resguardar su identidad, contó a LMNeuquén que se enteró de un caso similar al suyo mientras estaba en la peluquería. Tras hablar con una mujer que también fue estafada por el hombre, la vecina notó que era un patrón que se repetía: un proceso irregular, un apuro incesante que rozaba el hostigamiento y una cantidad monstruosa de dinero. "Empecé a unir cabos y me empecé a sentir estafada", expresó.
Tal como había sido el caso de la docente jubilada que lo denunció ante la Policía, ella confió en el operario: "Lo conozco del pueblo, así que nunca voy a desconfiar". El trabajo era el mismo: un cambio de medidor debido a una supuesta nueva normativa del EPEN, que podría desencadenar en su retiro si no se cambiaba a tiempo.
El operario del EPEN la hostigaba
Según indicó la mujer, el operario le enviaba constantemente mensajes apurándola para que realice el arreglo con mensajes como "hoy sale corte" o "te van a sacar el pilar". Además, la vecina expresó que el hombre le dio requisitos para el supuesto arreglo y la manipuló para que él sea el electricista que haga el trabajo. Contó que, según el denunciado, el electricista tenía que ser matriculado y de la provincia.
Así fue como, con el tiempo, la mujer pudo conseguir el dinero: $450.000. "Tuve que pedirlo prestado porque en ese momento yo cobraba $800.000 por mes", contó en diálogo con este medio. El operario afirmaba que a ella le convenía hacer el arreglo con él: "Me decía que otros me iban a cobrar $800.000".
Tras recibir el pago mediante una transferencia de Mercado Pago, el operario denunciado hizo el supuesto trabajo, donde cambió la térmica y el disyuntor en el pilar de la luz, pero finalmente no cambió el medidor.
Tras darse cuenta de que había sufrido una estafa, la vecina revisó sus chats con el operario y se sorprendió al ver que esos chats se habían borrado. Sin embargo, para tener pruebas de que le envió la abultada transferencia, ella llamó al hombre y en esa llamada le hizo admitir disimuladamente, mientras lo grababa, que él había recibido tal pago.
El daño emocional que le causó ser estafada
La vecina relató el calvario que sufrió mientras el hombre le recordaba constantemente del falso inminente corte y ella se esforzaba horrores para conseguir el dinero. "Viví una persecución por el tema del pilar. Yo sabía que todos los días me iba a mandar un mensaje", expresó y además agregó: "Pasaba por mi casa, sacaba foto y decía 'hoy sale corte'".
A la mujer le resultó particularmente doloroso darse cuenta que había sido estafada por un hombre conocido: "Duele porque es un chico de acá de la villa, que nos conocemos desde chicos".
Finalmente, aseguró que, tras haber sufrido el hostigamiento de parte del operario y todo el estrés que le significó ese proceso, no busca el rédito económico, necesariamente, sino "que la gente sepa de esta situación". Dijo que el daño económico fue considerable, pero el "daño emocional" fue peor.
El denunciado es delegado sindical del EPEN
Según pudo saber LMNeuquén por varias fuentes, el hombre denunciado es delegado sindical del EPEN de Villa La Angostura, lo que lo protege contra sanciones laborales internas de parte de la empresa.
El abogado de ambas denunciantes, Cristian Pettorosso, afirmó que “esta nueva denuncia penal, en paralelo, ha sido puesta en conocimiento inmediato de las autoridades de la empresa, a los fines legales que estimen corresponder; considerando a nuestro criterio que la cobertura sindical con que contaría el denunciado, no será obstáculo para su correspondiente sanción dentro del ámbito laboral donde se desempeña, por cuanto las evidencias aportadas a la Justicia para acreditar los hechos ilícitos son contundentes, incluyendo testimonios, registros de audios, fotografías y capturas de pantallas de comunicaciones aportadas por mi asistida”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario