La película de Netflix que anticipa la muerte del papa León XIV: ¿Profecía o coincidencia?
El nombre del papa que fue elegido hace pocos días, ya aparecía en una película de hace varios años. La escena se volvió viral en todo el mundo, y otro particular detalle llamó la atención de todos .
Mientras el mundo sigue de cerca los primeros pasos del nuevo papa León XIV, quien fue elegido como reemplazante de Francisco tras su muerte, un detalle inesperado capturó la atención de usuarios en redes sociales. Se trata de una escena de una película que "anticipa" el fallecimiento del nuevo pontífice.
El dato generó desconcierto, teorías y curiosidad, sobre todo porque la película se encuentra disponible en Netflix y la escena aparece en los primeros minutos.
La elección de Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo despertó expectativas en todo el mundo. Su pontificado comenzó tras semanas de homenajes al Papa Francisco, cuyo retiro marcó un hecho histórico. En medio de esa atención internacional, emergió este detalle cinematográfico que ya provocó especulaciones: ¿Una simple casualidad o una predicción inquietante?
Se trata de la película El Habitante, una producción mexicana estrenada en 2017, donde se anuncia el fallecimiento del papa León XIV, que para ese entonces aún no había sido nombrado, ni tampoco se hablaba de un posible pontífice nuevo.
El detalle en la pantalla que lo cambió todo
La escena que causó gran repercusión en las redes sociales, aparece antes de que la historia principal tome impulso. En una toma breve, un televisor encendido muestra un noticiero. Allí se lee el zócalo informativo: “Falleció el papa León XIV”.
El guiño no había cobrado relevancia durante años, pero se volvió viral tras la elección de Prevost. Muchos usuarios compartieron el clip con preguntas, bromas y algunas teorías conspirativas.
La película, dirigida por el uruguayo Guillermo Amoedo, presenta una historia de suspenso y terror. Tres mujeres irrumpen en la casa de un senador con intenciones de robo, pero descubren un secreto oculto en el sótano. La historia incorpora elementos religiosos, incluyendo un exorcismo y la presencia de un cardenal enviado desde Roma. En ese contexto, la mención al papa resulta coherente con el tono de la obra, pero el nombre utilizado cobra otra dimensión en 2025.
Además del nombre del papa, otro detalle llamó la atención. En la escena también se ve la bandera de Perú, país en el que Robert Prevost vivió más de dos décadas y donde desarrolló gran parte de su labor pastoral. Aunque Prevost nació en Estados Unidos, su vínculo con el país latinoamericano es profundo. De hecho, muchos lo consideran un referente espiritual dentro de ese país.
Las redes sociales, entre la intriga y la broma
Los usuarios que descubrieron esta coincidencia viralizaron rápidamente el fragmento. Algunos plantearon que podría tratarse de una broma del destino, otros recurrieron al humor, y no faltaron quienes lo interpretaron como una advertencia disfrazada. También surgieron quienes propusieron que la elección del nombre papal ya circulaba desde hace años como una posibilidad, y por eso pudo haber sido utilizado en el guión sin otra intención.
Sin embargo, hasta el momento no surgieron declaraciones del director ni del equipo de producción que expliquen por qué se eligió ese nombre específico para el ficticio pontífice fallecido. La película, si bien recibió cierta atención en su estreno, no se ubicó entre los grandes éxitos del cine latinoamericano. Este redescubrimiento podría impulsar nuevas visualizaciones.
El valor simbólico del cine y la imaginación popular
No es la primera vez que una producción audiovisual anticipa un hecho real. En otros contextos se citaron ejemplos similares, desde episodios de Los Simpson hasta thrillers políticos. Lo que vuelve especial a El Habitante es la cercanía temporal entre la escena en cuestión y la aparición del verdadero León XIV.
Por ahora, no hay pruebas de que exista una conexión real entre la ficción y la elección papal. Pero en una época donde la viralidad muchas veces supera a los datos concretos, cualquier detalle puede convertirse en tema de conversación global. Tal vez se trate solo de una coincidencia. Tal vez no. Lo único seguro es que miles de personas están entrando a Netflix solo para buscar ese momento. Y en ese viaje, se encuentran con una historia que, más allá del misterio, consigue inquietar desde el primer minuto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario