El clima en Neuquén

icon
14° Temp
34% Hum
La Mañana Senillosa

Denuncian que en un barrio nuevo de Senillosa viven sin ningún servicio y piden ayuda

Un vecino del barrio Los Olivillos aseguró que fueron engañados pero que ya son 28 familias las que viven sin gas y que ahora se quedaron sin luz ni agua.

Gaspar Villalobos, un vecino del barrio Los Olivillos de Senillosa, aseguró que son 28 familias las que ya se mudaron a ese sector y que viven sin gas, ni luz ni agua. Pidió ayuda del Municipio para poder contar con los servicios básicos.

El vecino se mostró más que preocupado porque contó que hace seis días los desconectaron de la electricidad y que como tenían agua de perforación, también se quedaron sin ese servicio esencial.

El barrio Los Olivillos está ubicado en la calle Neuquén hacia el río Limay, cerca del sector conocido como La Balsa. Según contó el vecino, fue un privado el que vendió esas tierras que en realidad eran municipales.

Municipalidad de Senillosa

"Ese barrio surgió a través de venta de un privado. Pero tiempo después se detectó que fue una estafa porque la dueña, en realidad, no era dueña, sino que eran terrenos municipales", relató Villalobos en declaraciones a LU5.

Desde que se detectó esta situación, las familias que compraron lotes comenzaron a presentar notas ante el Municipio de Senillosa para pedir que les vendan los lotes y así poder tener acceso a los servicios básicos.

"Ya hace más de tres años que estamos habitando el barrio, y no hemos obtenido respuestas. Nos dicen que nos tenemos que hacer cargo de los servicios, y por ejemplo el EPEN nos pasa un presupuesto de lo que sería la bajada de luz, la iluminación de la calle, de todo, tenemos que pagarlo todo nosotros", explicó el vecino, quien aclaró que no pueden hacerse cargo de todo esa obra.

Servicios

Si bien el vecino indicó que las familias quieren pagar los servicios y también sus lotes, aclaró que no pueden hacer una obra como si fueran una empresa constructora y que por eso necesitan ayuda en la financiación de parte del municipio.

Lucas Paez intendente de Senillosa.jpg

"Tuvimos una reunión con el EPEN y nos pasaron un presupuesto de 100 millones de pesos para 10 familias. Nos dijeron que tenemos que entregar 3 millones cada uno y después 12 cuotas con los 7 millones restantes. pero esos valores son imposible de costear por nosotros", aclaró.

En ese sentido, el vecino contó que esta semana los recibió el intendente Lucas Páez, de quien dijo recibieron "buena predisposición para tratar de buscar una solución". "Él nos comentó justamente el problema de los terrenos estos y nosotros le comentamos que no los queremos gratis, sino que queremos pagarlos pero con facilidades", manifestó.

"Nosotros le solicitamos al Municipio que nos den una solución provisoria para para poder tener el acceso por lo menos a la electricidad, y en base a eso empezar a regularizar los terrenos, empezar a pagarlo", insistió.

Villalobos contó que dentro de las familias que ya habitan el barrio viven personas que son insulinodependientes y que necesitan de la energía eléctrica para mantener sus medicamentos refrigerados. También dijo que dentro de esas 28 familias que ya están viviendo en este barrio nuevo hay muchos niños y mujeres embarazadas, por lo que destacó la necesidad de que haya soluciones rápidas.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario