El clima en Neuquén

icon
26° Temp
31% Hum
La Mañana viviendas

El Gobierno entregó 24 viviendas en Junín de los Andes y apuntó contra Nación por abandonar la obra pública

El impulso de la construcció nde casas se hizo con fondos propios y mano de obra local. Ousset cuestionó el retiro nacional y pidió “defender la neuquinidad”.

El Gobierno de Neuquén entregó este sábado 24 viviendas a familias de Junín de los Andes en un acto encabezado por el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, junto a la ministra y senadora electa Julieta Corroza, el titular de ADUS-IPVU Pablo Dietrich y el intendente Luis Madueño.

Todos coincidieron en destacar el esfuerzo conjunto entre el Estado provincial, las cooperativas y las familias locales para sostener la construcción de viviendas con financiamiento neuquino y empleo local, en un contexto donde la Nación retiró su apoyo a la obra pública.

Durante la ceremonia, las autoridades remarcaron que estos proyectos representan un paso más en la política habitacional del gobierno de Rolando Figueroa, enfocada en garantizar el derecho a la vivienda y fortalecer la economía regional a través de la generación de trabajo en cada rincón de la provincia.

viviendas_nqn (1)
La entrega de 24 viviendas en Junín de los Andes.

La entrega de 24 viviendas en Junín de los Andes.

Durante la ceremonia, las autoridades provinciales subrayaron que estas obras representan un paso más en la política habitacional del Gobierno de Neuquén, orientada a garantizar el derecho a la vivienda, fortalecer el desarrollo local y generar empleo en cada rincón de la provincia. “Para nosotros como gobierno es un día de alegría”, expresó el ministro Ousset.

Viviendas en Neuquén: "Nos encontramos con obras paralizadas"

Recordó que al asumir “nos encontramos con obras nacionales paralizadas en todas las localidades de la provincia, porque el gobierno nacional decidió retirarse de la obra pública. Tuvimos que decidir qué hacer con muchas de ellas sin financiamiento”.

Añadió que “de las sesenta mil viviendas construidas en la historia de Neuquén, cincuenta mil no se cobraron ni un centavo y sólo tres mil se pagaron en su totalidad. Por eso pusimos en marcha el Fondo Neuquino para la Vivienda, para darle justicia a las políticas públicas. No se puede hacer viviendas nuevas si no se recuperan las que ya se construyeron”.

Ousset subrayó que “las soluciones habitacionales son tema número uno en la agenda del gobierno. Vamos a hacer muchas más viviendas, pero necesitamos recuperar los recursos que no se cobraron e invertir los fondos que la Nación ya no aporta”.

“Todo lo que hacemos los neuquinos es con recursos de los neuquinos. El gobierno nacional no pone un centavo en obras públicas en la provincia”, enfatizó.

viviendas_nqn (2)
El acto de entrega de viviendas.

El acto de entrega de viviendas.

El ministro llamó a “cuidar lo que tenemos, trabajando en conjunto con cooperativas, municipios y familias. Todo lo que hace la provincia de Neuquén lo hace con el esfuerzo de cada uno de ustedes”.

“Queremos seguir construyendo más viviendas y obras de infraestructura, porque si le va bien a Neuquén, le va bien a la Argentina”, concluyó, transmitiendo el saludo del gobernador y reafirmando la importancia de “defender la neuquinidad, nuestro mejor recurso”.

Por su parte el intendente Luis Madueño recordó cómo había empezado todo y dijo: “Hablábamos con Pablo -Dietrich- del difícil momento que vivía la Argentina y que estaba todo paralizado y que era necesario darle continuidad a estas viviendas”.

Y sumó “aquí en este mismo lugar nos habíamos reunido con todos los vecinos para darle continuidad a las cien viviendas, y esto no fue casualidad, fue un logro de nuestro gobernador con las gestiones que realizó, para conseguir ese financiamiento tan esperado para la continuidad de las casas”.

A su turno Pablo Dietrich presidente de ADUS-IPVU agradeció la paciencia de los vecinos y también valoró el trabajo de las empresas. “Todas ellas han tenido que pasar por un enorme esfuerzo de un proceso larguísimo primero de renegociación, después de poner en marcha estas obras. Y todo ese esfuerzo también hay que agradecerlo a las empresas que fueron parte de este proceso”. Y agregó “hoy todo ese esfuerzo se transforma en una realidad y es lo que nosotros estamos buscando”.

Estuvieron presentes en la entrega la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriam Abojer y el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

Detalles de las obras

Las viviendas entregadas forman parte de tres proyectos en ejecución dentro de la localidad. Se trata de seis unidades habitacionales de dos dormitorios, de 64 metros cuadrados, con provisión de artefactos de gas, financiadas por ADUS y gestionadas a través de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Junín Ruca Ltda., que contó con una inversión total de más de 730 millones de pesos.

También se concretó la entrega de siete viviendas de dos dormitorios, de 54 metros cuadrados, del tipo andino madera, financiadas por el IPVU y ejecutadas por la empresa provincial CORFONE, con una inversión de poco más de 500 millones de pesos.

A su vez, se entregaron once viviendas de dos dormitorios, con una superficie de 65 metros cuadrados, equipadas con artefactos de gas.

Estas últimas, forman parte de un conjunto de 50 viviendas que presenta un avance del 90 por ciento, por lo que esta instancia corresponde a una entrega parcial. El proyecto fue financiado por ADUS, con la cooperativa MTD como entidad intermedia y la empresa OKUME S.A. como ejecutora.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario