El restaurante Del Parque celebra su reinauguración y suma propuestas imperdibles
El restaurante que conquistó el Parque Industrial de Neuquén se renueva e incorpora nuevos platos y ambientes diseñados para cada ocasión.
El emblemático restaurante ubicado en el Parque Industrial de Neuquén cumple trece años y lo celebra con una remodelación total de sus espacios, propuestas para empresas y la incorporación nuevos platos en la carta, pensados para deleitar a sus clientes.
"Del Parque" abrió sus puertas en 2012 y en los próximos días celebrará su décimo tercer aniversario. Pablo Bossetto inició este proyecto junto a su padre, Faustino —conocido por todos como “Patino”— y hoy, junto a su hermana Daniela, continúan el negocio familiar.
Durante años padre e hijo estuvieron a cargo del ServiCompras de la estación de servicio ubicada al lado del restaurante. El camino gastronómico comenzó allí, incorporando una cocina para ofrecer algunos platos más elaborados, además de los clásicos sándwiches de miga.
En aquella época, cuando solo había un terreno baldío, el dueño de la estación les propuso un proyecto de parador para los camiones que se detenían a descansar junto a la estación. Sin embargo, Pablo siempre tuvo claro que quería un restaurante y tras dos años de construcción, finalmente el sueño se concretó.
“Surgió para cubrir la demanda del Parque Industrial, no había y no hay otra opción así. Se construyó con la idea de abastecer y cubrir la demanda de la gente de acá y que tengan un lugar para venir a almorzar sin tener que ir a Centenario o al centro de Neuquén”, contó Bossetto.
Totalmente renovados
Luego de la pandemia, el restaurante comenzó a sufrir actos de vandalismo. Se volvieron cada vez más comunes los grafitis en las paredes, el robo de macetas y luminarias, e incluso motos que circulaban sobre el césped dañando el parquizado.
A pesar de los esfuerzos por mantener el orden y la estética del exterior, resultaba insostenible volver a pintar y reparar una y otra vez, ya que las paredes seguían siendo rayadas y los objetos dañados o robados.
Fue entonces cuando decidieron poner en marcha el proyecto de renovación. El primer paso fue cercar el perímetro con una reja de tres metros de alto que rodea el restaurante, para evitar que sigan ocurriendo ese tipo de incidentes. Luego, junto a un arquitecto y una diseñadora, comenzaron a trabajar en los ambientes, creando dos propuestas innovadoras pensadas para el disfrute de los clientes.
Uno de los espacios consiste en un living exterior sobre un deck, ideal para quienes prefieran un lugar más reservado y privado para conversar o realizar reuniones. Además, en el exterior se habilitó un sector de mesas para disfrutar de una comida al aire libre.
Por otro lado, en el interior se incorporaron luces, sonido, un proyector y hasta un escenario con micrófonos, disponible tanto para shows como para reuniones corporativas o capacitaciones. El espacio está disponible para ser reservado durante la tarde o la noche, cuando no hay atención al público.
La carta también traerá sorpresas, con nuevos platos como rabas, provoleta, opciones de tapeo y jugos frescos, ideales para disfrutar con la llegada de los días templados.
Aunque todavía se están ultimando los detalles, todo estará listo para la gran reinauguración del viernes 5 de septiembre, que se celebrará con un cóctel privado tras once meses de renovación. Además, el festejo será por partida doble, ya que coincide con el aniversario del restaurante.
Menú del día: el elegido de todos
El lugar abre sus puertas a partir de las 7:30; de lunes a viernes cierra a las 15:30 y los sábados a las 15:00. Desde temprano se puede disfrutar de un rico café o de los panificados que ellos mismos producen, mientras el olor a recién horneado llena la mente de recuerdos y despierta el apetito.
La opción más elegida por los clientes es el menú del día, que puede ser ejecutivo o saludable, y viene acompañado de un postre. En la rutina diaria, donde los trabajadores tienen minutos contados para almorzar, esta alternativa se vuelve ideal: es rápida, fresca y abundante.
“Apuntamos a platos que sean conocidos por el paladar argentino, carnes, pastas, ensaladas, minutas”, explicó el dueño, y agregó que, aunque los platos son elaborados y decorados, la idea es ofrecer alternativas clásicas que satisfagan a todos.
Tanto el plato principal como los postres se renuevan quincenalmente para que los clientes habituales puedan probar distintas opciones. Además, cuentan con una carta de respaldo con entradas, variedad de carnes y pastas, pizzas, ensaladas, postres e incluso una opción infantil.
Servicio gastronómico para empresas
Además del restaurante, Del Parque ofrece distintas propuestas para empresas, como la opción de coffee, que consiste en un servicio de catering para ocasiones especiales, como reuniones o capacitaciones.
Sin embargo, la estrella del lugar es el suministro de viandas, que actualmente realizan para más de 20 empresas de la región, repartiendo no solo en los alrededores del Parque Industrial, sino también en Centenario, Añelo, Vista Alegre y hasta Senillosa.
Actualmente, el sistema de viandas busca satisfacer todo tipo de necesidades y además de ofrecer distintos tamaños y alternativas, también tienen menús adaptados para hipertensos, diabéticos, veganos e incluso sin gluten, para que nadie se quede afuera.
Además, hace un tiempo se sumaron a la tendencia saludable e incorporaron alternativas más nutritivas, de hecho, muchas empresas eligen reemplazar el postre por fruta, promoviendo un cambio de hábitos entre sus empleados. Esta forma de alimentación no solo aporta variedad, sino que también fomenta una dieta equilibrada y consciente en la rutina diaria.
La importancia de la calidad
Del Parque, fue el primer restaurante de Neuquén en recibir la certificación de gestión de calidad ISO 9001.
En la cocina, todo está regulado: desde la forma en que se guardan y manipulan los alimentos, hasta la selección de proveedores y el control de la mercadería. Este trabajo, invisible para el cliente, es lo que finalmente les brinda seguridad y un producto final de buena calidad.
Además, para asegurarse que todos los procesos se cumplan de manera adecuada, cuentan con un auditor externo y un técnico en seguridad higiene, que los auditan mensual o quincenalmente y les entrega un reporte detallado.
“Más allá del plato en sí que es una cuestión de gustos, yo siempre prioricé la seguridad de que esté bien hecho y que se cumplan los procesos”, aseguró Bossetto.
El equipo detrás del resultado
“Del tiempo que llevamos, hoy tenemos el mejor grupo de trabajo”, destacó el jefe, orgulloso de las 18 personas que a diario hacen que cada detalle esté en su lugar.
En esta pequeña empresa, nada queda librado al azar: cada empleado cumple un rol fundamental y, entre todos, se acompañan, ayudan y apoyan para lograr los mejores resultados. Más allá del excelente trabajo individual, funcionan como un verdadero equipo.
El grupo se divide en tres sectores. El salón, a cargo de Luján, quien lidera al equipo de mozos. La cocina, con Lautaro al frente, responsable de cocineros, panaderos y bacheras. Y el área de despacho y depósito, encabezada por Lorena, que se encarga de repartir las viandas.
A ellos se suman Romina, encargada general, quien se asegura de que todas las secciones funcionen correctamente, y Daniela, hermana de Pablo, que dirige la administración desde hace años. Además, hace un tiempo incorporaron a una responsable de recursos humanos que capacita al equipo de manera periódica y les brinda herramientas de comunicación, liderazgo y resolución de conflictos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario