El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana estafas

Habló el auditor médico del Sindicato de Petroleros y apuntó a los "suburbios oscuros de la estafa"

El especialista en Cardiología y Terapia Intensiva reflexionó sobre las estafas médicas. Detectó incongruencias que fundan fuertes sospechas de la veracidad de las cirugías.

El avance de la investigación judicial por las estafas multimillonarias por cirugías nunca realizadas y facturadas a la obra social del Sindicato de Petroleros Privados (Os.Pe.Pri) generó un fuerte pronunciamiento de Ramiro Vaca Narvaja, director médico de la entidad. El auditor advirtió que el caso no solo afecta a la institución, sino que golpea de lleno a la práctica médica.

“Reivindicar el acto médico no es un anhelo secundario, sino un imperativo ético. Hacer una medicina mejor, dignificar la práctica, son objetivos a los que debemos apuntar sin concesiones. Resulta indispensable erradicar la delincuencia de la medicina: una disciplina pulcra y pura que no merece ser mancillada por actos avaros ni delictivos”, sostuvo.

Vaca Narvaja reconoció que lo ocurrido refleja un deterioro progresivo de la profesión, en las raíces de la formación universitaria y en las condiciones laborales de los médicos: “la desvalorización de la carrera viene gestándose desde hace tiempo, probablemente desde los niveles más básicos de la formación, donde currículas flexibles y permisivas sentaron las bases de esta debacle. A ello se suman los sueldos docentes universitarios deficitarios, que han determinado un plantel marginal y desmotivado”.

sindicato de petroleros privados estafas (2)

En su análisis, también puso el foco en las desigualdades dentro del sistema de salud, donde ciertas especialidades concentran privilegios frente a otras, generando un desequilibrio que —según indicó— empuja a algunos profesionales hacia prácticas fraudulentas. “Esta situación, injusta y desmedida, lleva a no pocos médicos hacia los suburbios oscuros de la estafa, en el intento desesperado de sumar códigos y aranceles que compensen prácticas subvaloradas”, explicó.

Para Vaca Narvaja, existe una "incorporación masiva de estudiantes extranjeros, que abarrotan las aulas con un costo financiado por toda la población argentina aportante", que resulta en "una nivelación hacia abajo de la calidad académica, y con ella, de una profesión que se resiente en detrimento de la práctica médica como tal".

Frente a este escenario, el médico especializado en Cardiología y Terapia Intensiva, señaló que “la reivindicación del acto médico, más que una aspiración, se nos presenta como un deber ético impostergable”.

El auditor constató las estafas médicas al Sindicato de Petroleros Privados

El perjuicio estimado supera los 200 millones de pesos y, según la querella, se logró a través de la facturación de cirugías nunca realizadas a afiliados, en su mayoría niños. El caso estalló luego de una auditoría interna impulsada por el sindicato, que derivó en una denuncia penal y en una serie de allanamientos ordenados por la justicia en clínicas y domicilios particulares de los médicos involucrados.

De acuerdo a la denuncia, el médico sindicado es un traumatólogo infantil y en todas las supuestas intervenciones, que ya suman 13 casos de estafas, estuvo acompañado por el mismo médico anestesista.

La auditoría estuvo a cargo de Ramiro Vaca Narvaja, quien revisó los documentos que autorizaron la facturación de cirugías traumatológicas pediátricas. Analizó la documentación presentada en relación con los consumos en internación y ambulatorio, partes quirúrgicos y fichas filiatorias.

ON - Sindicato Petroleros (2)

De acuerdo con el análisis determinaron que "existen incongruencias significativas que fundan con fuerza dudas sobre la veracidad de las prácticas", así como también, resaltaron que, de haberse realizado efectivamente los procedimientos tal y cual están documentados, "se puede aducir negligencia e impericia en el ejercicio de la profesión". Asimismo, los testimonios de los afiliados señalaron que asistieron a consultorios con sus hijos e hijas, y que nunca ingresaron a quirófanos.

El caso de la nena de tres años "operada tres veces" en una hora

Uno de los casos que se destacó entre 13 casos analizados, fue el de una niña de tres años. En el parte quirúrgico presentado por el traumatólogo infantil, se describe que la paciente A.A. está diagnosticada con la patología disparesia espástica y se realizaron tres intervenciones: una tenoplastía bilateral de rodillas y de cadera, y una osteoplastia de ambos pies. Sin embargo, no hay evidencia de internación, ni pre operatorio, ni evaluación por el servicio de emergencias para determinar la urgencia.

A Vaca Narvaja, quien revisó el expediente, también le llamó la atención el tiempo, extremadamente corto y puntual, de la múltiple operación. Según el registro, el médico, con asistencia del anestesista, realizaron todas las complejas intervenciones en solo una hora, de 11:35 a 12:35 el martes 12 de diciembre de 2023. No hay registro de controles postquirúrgicos ni consumos en consulta ambulatoria posteriores con el profesional. Tampoco hay parte anestésico.

Además, en la hoja de atención de día carece de información del procedimiento y controles, la hoja de enfermería está completada imparcialmente y deficitariamente por el mismo profesional médico y con mención de solo dos descartables incomprensibles en letra ilegible. En esta hoja se evidencia la firma de un familiar sin aclaración pero con un DNI.

Para más sospechas, en la historia clínica consta que la pequeña paciente padece una condición cardíaca por la que fue sometida a intervenciones y controles, incluso en derivación a un centro de mayor complejidad, por lo que representa un caso de alto riesgo quirúrgico del cual no hay evidencia de atención en práctica como tal.

La bronca de Rucci por el uso de niños para cometer las estafas

Los resultados de las diligencias requeridas por la fiscal de Delitos Económicos, Valeria Panozzo aún son parciales, pero el abogado querellante, Marcelo Hertzriken Velasco indicó a LMNeuquén que al menos en la clínica allanada no encontraron registro de las prácticas. Ningún paciente infantil pasó por los quirófanos. Aparentemente, los médicos usaban la documentación luego de una simple visita al consultorio.

"Los dos médicos fueron demorados para ser identificados, en cada casa se secuestraron teléfonos, notebook, pendrive y en la clínica la gente de informática secuestró historias clínicas, digamos que la Fiscalía tiene todo ya para formular cargos", aseguró.

En medio de la investigación, LMNeuquén relevó las facturaciones y constató que en el caso mencionado de la paciente de 3 años, la factura B por las cirugías -nunca realizadas- es de $2.532.319,20 a Os.Pe.Pri. En el documento consta la fecha de emisión 28 de diciembre de 2023 y el domicilio céntrico del traumatólogo que fue recientemente allanado.

SFP Marcelo Rucci Sindicato Petroleros (3).JPG

Por su parte, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, aseveró a este medio que con base en la documentación facilitada en las auditorías, corroboraron que había prótesis que nunca fueron colocadas y operaciones de alto riesgo que, según los registros, se resolvían en apenas una hora con el alta inmediata de los pacientes. En tanto, las dos empleadas del sector de auditorías fueron echadas y Rucci aseguró que los médicos no trabajarán "nunca más" con ellos.

Consultado acerca de la utilización de niños para las estafas, Rucci consideró que muestra "el grado de desfachatez de estos profesionales, es indignante". A su vez, instó a que la Justicia esclarezca el caso porque "perjudica mucho a la organización sindical, es grave porque en ninguno de los casos los dos médicos prestadores hicieron las operaciones".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario