El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana tormenta de Santa Rosa

Fuertes lluvias y vientos de más de 100 km/h: llega la tormenta de Santa Rosa con una ciclogénesis

El SMN emitió varias alertas, y advirtió que este fenómeno afectará gran parte del país a partir de este viernes. Qué zonas serán las más afectadas.

Este jueves fue la última jornada soleada antes de la llegada de la popular tormenta de Santa Rosa. El viernes 29 de agosto marca la llegada de un frente que marcará un cambio en las condiciones del clima, y que afectará a gran parte del país.

De acuerdo con los pronósticos, un sistema de baja presión en la zona central del país desencadenará una serie de fenómenos meteorológicos durante el fin de semana.

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la evolución de una ciclogénesis en el centro de la Argentina dará lugar a un período de abundantes precipitaciones en forma de lluvias y tormentas. Esto se da junto a la llegada de la tormenta de Santa Rosa.

TORMENTA

El cielo comenzará a cubrirse y se prevén jornadas de fuertes lluvias en una importante franja del país. Durante el viernes 29, el cielo permanecerá mayormente nublado. El SMN emitió una alerta amarilla por vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.

El fenómeno alcanzará a las provincias de Salta, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.

mapa_alertas (27)

Alerta amarilla por abundantes lluvias y viento

Para el sábado rige una alerta amarilla por abundantes lluvias y tormentas, que abarcará 11 provincias: Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca.

El SMN precisó que los acumulados podrían alcanzar entre 20 y 120 milímetros, aunque en sectores puntuales se registrarían valores superiores, incluso entre 120 y 150 mm, e inclusive más altos en áreas reducidas.

También está vigente otra alerta amarilla por viento en el norte del país, puntualmente en la zona cordillerana de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan.

El fenómeno se extenderá entre el sábado 30 y el lunes 1 de septiembre, con un impacto considerable en diversas provincias. "El área cordillerana será afectada por vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos", precisó el organismo.

mapa_alertas (30)

Cómo afectará la tormenta en el país

El inicio de las lluvias se espera hacia la noche del viernes en el sur y oeste de Mendoza, y durante el sábado el sistema se extenderá hacia San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.

En tanto, el domingo 31 las precipitaciones avanzarán hacia el sur y este del país, alcanzando a gran parte de Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Para el lunes 1° de septiembre, los registros más intensos se concentrarán en el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, AMBA, Santa Fe, Río Negro y San Juan.

A usar paraguas. Es lo que indica el pronóstico del tiempo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias y vientos para ocho provincias.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias y vientos para ocho provincias.

Desde el SMN advirtieron en diálogo con Infobae que aún existe incertidumbre respecto a la localización exacta de los acumulados más importantes, ya que depende de dónde se forme el sistema de baja presión.

Sin embargo, por ahora los modelos de pronóstico coinciden en señalar áreas de mayor impacto en Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.

El sistema no solo traerá lluvias. También se prevé un incremento en la intensidad del viento del sudeste y del sur. Desde el sábado, afectará a Río Negro, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza, mientras que el domingo alcanzará al sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba.

En la Ciudad de Buenos Aires, la situación comenzaría a desmejorar desde el sábado a la noche. La jornada comenzará con neblina y cielo nublado durante la madrugada y por la mañana.

Las velocidades oscilarán entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a 70 o 90 kilómetros por hora. Según el pronóstico, la intensidad comenzará a disminuir en la madrugada del lunes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario