Se avecina la tormenta de Santa Rosa: alertas del SMN por fuertes lluvias y vientos de 100 km/h
Se anticipa abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas, granizo y nieve. ¿A qué zonas del país afectará?
Tal como se viene anticipando desde hace algunos días, la popular tormenta de Santa Rosa se avecina y se hará sentir con intensas en distintas zonas de Argentina. Este fenómeno estaría acompañado además de una nueva ciclogénesis.
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas varias alertas amarillas por fuertes lluvias que afectarán a una gran cantidad de noticias desde el viernes 29 de agosto y se extenderían durante todo el fin de semana.
Según se había advertido, el pronóstico de intensas lluvias se dará en el marco de la tormenta de Santa Rosa, que usualmente suele registrarse el 30 de agosto. Este año, el fenómeno no solo llegaría con puntualidad, sino también con una intensidad destacada.
Tormenta de Santa Rosa: lluvia, nieve y vientos de hasta 100 km/h
El organismo nacional emitió alertas amarillas- por ahora- para este viernes 29 y sábado 30 de agosto. Se pronostican fuertes lluvias, vientos y tormentas en gran partes del país.
Según se precisó, para el viernes rige una alerta en la provincia de Neuquén, donde el área será afectada por lluvias persistentes. "Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual", indicó el SMN. En las zonas más elevadas, las precipitaciones podrán ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada.
Por otro lado, está vigente otra alerta amarilla por fuertes vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h. Las provincias afectadas serán Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.
Por otro lado, están vigentes otras alertas para el sábado 30 de agosto por tormentas que afectarán a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Según detalló el SMN, se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional. Los valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Otra de las alertas es por lluvias fuertes también para el sábado 30 de agosto, día de Santa Rosa, que afectará a las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, Córdoba y La Pampa.
"El área será afectada por lluvias persistentes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas más elevadas, las precipitaciones podrán ser en forma de nieve o lluvia y nieve mezclada", precisó el organismo.
La tormenta de Santa Rosa: mito y realidad
La tormenta de Santa Rosa es un evento asociado al 30 de agosto, día de conmemoración de Santa Rosa de Lima. Popularmente, se considera que en torno a esa fecha suelen producirse temporales significativos en el país.
De acuerdo con estadísticas históricas, en los alrededores del 30 de agosto se registra en promedio una probabilidad algo superior al 50% de que ocurran tormentas en la región central de Argentina. Si bien no se trata de un fenómeno garantizado, la recurrencia lo convirtió en una referencia del calendario popular.
Este año, la coincidencia entre el mito y la proyección meteorológica es llamativa: tras varias jornadas de ambiente primaveral, la entrada en escena de un sistema de baja presión podría dar origen a una tormenta que marcaría el cierre de un agosto que ya quedará entre los más lluviosos de la historia reciente.
La tormenta de Santa Rosa llega a Neuquén: cuál será el peor día
El meteorólogo Rodolfo Merlino explicó a LMNeuquén que se alude como tormenta de Santa Rosa a las lluvias que lleguen entre dos días antes y dos días después del 30 de agosto y dijo que este año coincidirán en Neuquén.
"Los modelos predictivos están dando probabilidad de tormentas con lluvias en la región del Alto Valle. Hay probabilidades de la llegada de un frente con características de tormenta coincidente con la fecha de celebración del día de Santa Rosa de Lima", afirmó Merlino, por lo que indicó que estas lluvias se podrían tomar como este renombrado evento.
Según precisó Merlino, "los modelos están dando la probabilidad de un acumulado de entre 20 y 30 milímetros durante los dos días de fin de mes de agosto".
A partir del viernes y durante el fin de semana ingresa aire húmedo y frío que traerá tormentas dispersas, y aire polar para el sábado y domingo con vientos del sur sudeste y probables lluvias y chaparrones en los valles meseta y la costa.
Se acaban los días de primavera para volver al crudo invierno, con lluvias y nevadas en las ciudades de la cordillera.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario