Volcó y destrozó un vehículo de Vialidad provincial: fue despedido y suspendieron a los superiores
El conductor usó la unidad para cuestiones particulares, sin licencia y presuntamente alcoholizado. Dos jefes fueron sancionados sin goce de haberes.
Con otro castigo ejemplificador, el Gobierno de Neuquén suspendió y despidió a los involucrados en el uso indebido de un vehículo oficial de Vialidad provincial en Aluminé. El caso detonó cuando un trabajador del organismo volcó en una camioneta oficial, tras quedarse dormido al volante, en estado de ebriedad.
"El gobierno de la Provincia de Neuquén dejó en claro -una vez más- que el cuidado extremo de los bienes del Estado que dispuso el gobernador Rolando Figueroa, se cumple a rajatabla caiga quien caiga", remarcaron desde el Gobierno. El vehículo terminó con destrucción total.
Desde el ejecutivo destacaron que, además de aplicar la tolerancia cero ante los hechos de indisciplina, el gobierno provincial "realizó fuertes inversiones en ese organismo destinado a velar por el estado de las rutas y a pavimentar nuevos caminos". "Es por eso que la falta, ya de por sí grave, resultó en extremo dañina. Máxime si se tiene en cuenta la cadena de irresponsabilidades que estos tres protagonizaron en el medio", aclararon.
Los sancionados
En una resolución que firmó el presidente de ese organismo provincial, José Dutsch, se declaró la responsabilidad administrativa de tres agentes. Al encargado del área, Martín Ezequiel Rivera, le aplicaron 60 días de suspensión sin goce de haberes; y a Cristian Alberto Montecino, lo castigaron con 45 días de suspensión, también sin goce de haberes. Mientras que la sanción más severa, es decir, la de cesantía, recayó sobre el ahora exagente Esteban Rafael Sandoval, quien conducía en estado de ebriedad y sin licencia.
A Rivera lo castigaron por ser el responsable a cargo de la movilidad. Al tiempo que a Montecino le endilgaron haberse tomado atribuciones que no le correspondían y haberle entregado las llaves de la unidad a Sandoval, quien no contaba con carnet de conducir, ni con habilitación para conducir vehículos oficiales; pero, muy a pesar de ello, la usó y la volcó.
Irresponsabilidad
Tras la evaluación de las medidas disciplinarias, que terminaron de resolverse este jueves, el directorio consideró que era mayor la responsabilidad de Rivera; y compartió lo dictaminado por la dirección general de Asuntos Legales, respecto de la sanción de cesantía a Sandoval.
Le endilgaron a este último una acción extremadamente descuidada, “consistente en usar la unidad sin contar con carnet de habilitación alguna y para fines particulares, fuera del horario de trabajo y distintos a los autorizados por la comisión de servicios, y por ser responsable del vuelco y los daños absolutos a la unidad”. Tampoco tenía credencial otorgada por Vialidad para conducir vehículos oficiales.
A los tres les endilgaron incumplimiento de los deberes de cuidar los bienes del organismo vial y de bregar por su buen estado, conservación y uso. También les reprocharon cuestiones de ética y el desinterés por las costumbres que hacen al decoro de la función. Fiel a los lineamientos de Figueroa, Dutsch impartió la orden para que, a través de la dirección general de Asuntos Legales, se proceda a la recuperación del daño ocasionado al Fisco por la pérdida de la unidad en cuestión.
El caso
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes 14 de abril, alrededor de las 00:30, en el acceso sur de la localidad, a la altura del Arroyo Poi Pucon. El siniestro se produjo cuando el conductor, por motivos que se investigan, perdió el control de la camioneta Nissan Frontier gris.
Los efectivos policiales de la comisaría local y de Tránsito se acercaron al lugar a practicar las primeras pericias y asistir a la víctima, y afortunadamente, verificaron que el hombre solo presentaba algunos golpes, pero nada de gravedad.
Las pericias de los especialistas determinaron que no hubo intervención de terceros y tampoco había en la calzada rastros de derrape o freno. Por ello, la principal hipótesis sugiere que el hombre se habría quedado dormido al volante tras consumir alcohol.
“Cuando se retira a esta persona del vehículo, es evaluada en el hospital y se certifica que tendría aliento etílico. No se pudo establecer la cantidad porque trabajamos con los equipos de medición municipales y actualmente están siendo calibrados en Buenos Aires”, explicó el comisario Ángel Moreno Ramírez, de la Comisaría 29.
Algunos automovilistas que alcanzaron a presenciar el siniestro indicaron que el vehículo no circulaba a alta velocidad y que no se observaron maniobras bruscas previas al siniestro.
“En la posterior entrevista al conductor del vehículo, el mismo manifestó que no recordaba lo que había sucedido. Podemos presumir que se pudo haber quedado dormido, tal vez por la ingesta de alcohol. Únicamente tenía un golpe en un hombro” concluyó el comisario Ramírez.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario