El clima en Neuquén

icon
25° Temp
22% Hum
La Mañana tormenta de Santa Rosa

Tormenta de Santa Rosa y alerta en Neuquén: cuáles son las zonas afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional elevó un alerta meteorológico en la provincia de Neuquén para este viernes y sábado.

Luego de una semana de clima primaveral, la famosa tormenta de Santa Rosa llega a Neuquén. En ese marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó un alerta por lluvia para este viernes 29 y sábado 30 en varios sectores de la provincia de Neuquén.

Durante el viernes, el alerta por fuertes lluvias afectará al norte de la provincia. Puntualmente, el este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y el sur de Minas.

El sábado, el alerta se extiende abarcando todo el territorio provincial, con excepción de la zona cordillerana. Río Negro, Mendoza, La Pampa y San Luis también se verán afectados.

Tormenta de santa rosa alerta

El meteorólogo Rodolfo Merlino explicó a LMNeuquén que se alude como tormenta de Santa Rosa a las lluvias que lleguen entre dos días antes y dos días después del 30 de agosto y dijo que este año coincidirán en Neuquén.

"Los modelos predictivos están dando probabilidad de tormentas con lluvias en la región del Alto Valle. Hay probabilidades de la llegada de un frente con características de tormenta coincidente con la fecha de celebración del día de Santa Rosa de Lima", afirmó Merlino, por lo que indicó que estas lluvias se podrían tomar como este renombrado evento.

Según precisó Merlino, "los modelos están dando la probabilidad de un acumulado de entre 20 y 30 milímetros durante los dos días de fin de mes de agosto".

¿La tormenta de Santa Rosa es un mito?

El meteorólogo explicó que la llamada tormenta de Santa Rosa es más bien un "mito" y que, si bien en general para esta fecha caen fuertes lluvias -especialmente en las provincias del norte del país-, no siempre coinciden con Neuquén.

En este 2025 el pronóstico anticipa que sí llegarán, por lo que se puede confirmar la llegada de este fenómeno a la región que va a dejar a todos pasados por agua, especialmente el sábado. "Vamos a tener lluvias con algo de viento durante la noche del viernes y madrugada del sábado. Esta vez sí la ligamos y tendremos tormenta de Santa Rosa", indicó.

TORMENTA

La historia de la tormenta de Santa Rosa, nacida en la capital de Perú, Lima, se remonta a tiempos coloniales, cerca del 1500. "Resulta que había una flota de embarcaciones francesas e inglesas que querían ir a tomar el puerto de Callao, Lima. Pero en ese contexto se produjo justo una gran tormenta que rompió varias naves", relató Merlino.

Según compartió el especialista, la historia cuenta que una monja que vivía en Lima, ante el avance de este posible ataque, convocó a toda la población a rezar para pedir que no les ocasionen problemas. "Pero ante la fuerza de aquella tormenta contra varios barcos, la invasión no se dio, desistieron del ataque y se fueron. Y por eso las creencias dicen aquella tormenta se las había mandado Dios", describió y Santa Rosa se convirtió en la patrona de la ciudad de Lima y quedó ese mito, que cualquier tormenta cercana a esa fecha se le denomina Santa Rosa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario