El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana Paloma Gallardo

Nuevo testigo por el crimen de Paloma y Josué: la revelación sobre el descampado donde hallaron los cuerpos

A siete meses del doble crimen de los adolescentes, la Justicia afirmó que se trata de información clave para la causa.

La investigación por los asesinatos de Paloma Gallardo, de 16 años y Josué Salvatierra, de 14, sumó en las últimas semanas dos elementos que vuelven a mover el expediente. Los cuerpos de los menores fueron hallados hace siete meses - tras una desesperada búsqueda - en un descampado de Bosques, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

Se trata de un nuevo testimonio que se suma a la causa, con la declaración de un vecino que reveló que sufrió un asalto en la misma zona donde fueron hallados los cadáveres en enero de este año. A siete meses del hecho, el caso sigue sin detenidos, aunque las pistas abren un escenario de nuevas sospechas.

Cabe recordar que el 30 de enero, los menores desaparecieron cuando presuntamente se dirigían a un gimnasio y los cuerpos fueron hallados 48 horas después en un terreno cercano en la localidad de Bosques.

El informe forense reveló que Paloma falleció a causa de una “lesión cerebral” provocada por una “fractura de cráneo” y un “traumatismo encéfalo craneal grave”, mientras que José murió como consecuencia de una “hemorragia cerebral", pero también tenía “fractura de cráneo” y “traumatismo encéfalo craneal grave”.

Un robo previo y la posible conexión con los homicidios

Un vecino del barrio aseguró que fue víctima de un robo un día antes de la desaparición de los adolescentes. Según relató, tres personas lo abordaron cerca de las vías del Tren Roca: uno llevaba un cuchillo, otro una piedra de gran tamaño, y entre todos le sustrajeron la bicicleta. El testigo declaró ante el fiscal Darío Provisionato y su testimonio fue acompañado por el abogado Aníbal Osorio, representante legal de la madre de Paloma.

Doble Crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra.jpg
Un vecino denunció que lo asaltaron en Florencio Varela un día antes del doble crimen.

Un vecino denunció que lo asaltaron en Florencio Varela un día antes del doble crimen.

El letrado consideró este episodio como “relevante”, ya que confirmaría la presencia de grupos delictivos en la zona en fechas cercanas a los homicidios. “Los adolescentes pudieron haber sido sorprendidos en circunstancias similares”, sostuvo Osorio.

El vecino también indicó que los agresores tenían una apariencia coincidente con los jóvenes que solían reunirse en el descampado donde después aparecieron los cuerpos. Para la querella, esta conexión refuerza la hipótesis de que los adolescentes no fueron víctimas al azar.

Osorio lamentó que en los primeros momentos del caso “no se adoptaron medidas eficaces para preservar la escena del crimen”, lo que según su visión, complicó el esclarecimiento. A pesar de esas falencias iniciales, remarcó que confía en que la investigación está cerca de identificar a los responsables.

Asimismo, se espera que otro testigo declare este viernes y también el resultado del peritaje realizado a un teléfono incautado en un galpón lindero al lugar donde se descubrieron los cadáveres.

El celular encendido en General Roca

La otra novedad que sorprendió a los investigadores llegó desde el Alto Valle de Río Negro. a mediados de febrero. El celular Samsung A2 de Josué, que estaba desaparecido desde la noche del crimen, se había activado el martes 11 en la ciudad de General Roca.

La información fue detectada por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema (DAJUDECO), que rastreó la señal. Una comitiva policial viajó de inmediato desde Buenos Aires para entrevistar al hombre que lo encendió, y explicó que había reparado el aparato en un local de la zona meses atrás y que recién lo había encendido ese día.

Sin embargo, el dispositivo tenía el mismo IMEI que el celular de Josué, por lo que los investigadores resolvieron secuestrarlo y detener al hombre hasta tanto se determine si el aparato fue clonado o manipulado.

Los peritos trabajan en Buenos Aires para establecer el recorrido del teléfono y el momento exacto en que fue reseteado. Para la fiscalía, reconstruir la historia del dispositivo puede ser clave para llegar a quienes estuvieron detrás del doble homicidio.

Autopsia y debate sobre las hipótesis

Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, hallados asesinados en Florencio Varela.jpg

Los cuerpos de Paloma y Josué fueron hallados 48 horas después de su desaparición, bajo un puente cercano a una fábrica de baterías en Bosques. El informe forense fue contundente: ambos presentaban fracturas de cráneo y traumatismos encefalocraneales graves, lo que descarta de plano la posibilidad de un accidente o un suicidio.

La primera hipótesis planteaba que los habían asesinado a piedrazos para robarles sus pertenencias, ya que ninguno de los dos tenía consigo su celular ni otros objetos personales al momento de ser hallados. Sin embargo, el abogado Carlos Dieguez cuestionó esa teoría: “Entiendo que esto no es un robo. Estamos analizando otros elementos que surgen de testigos, familiares y vecinos”, declaró.

Y reforzó su planteo con una comparación: “En la Provincia de Buenos Aires se roban 2.400 celulares por hora, y en menos del 0,1% de los casos se mata a la víctima para sustraerle el aparato”. Para la querella, la brutalidad del ataque exige analizar otra motivación distinta al simple robo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario