Elecciones en Corrientes: tras el escándalo por coimas, el Gobierno afronta su primera prueba electoral
Más de 950 mil correntinos eligen gobernador, vice y otros cargos este domingo. Son siete las listas oficializadas.
Este domingo se están llevando a cabo elecciones en Corrientes, donde más de 950 mil personas están habilitadas para votar y elegir nuevo gobernador, legisladores y autoridades municipales. Es una elección importante para el Gobierno de Javier Milie, ya que se trata de las primeras tras el escándalo por las coimas en las compras de medicamentos y servirá para saber el impacto en la imagen de La Libertad Avanza (LLA).
Durante esta jornada electoral se decidirá la sucesión del gobernador Gustavo Valdés, 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial, así como intendentes y otros funcionarios en municipios como Corrientes capital, Goya, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Bella Vista y Mercedes.
Los candidatos
Por la gobernación competirán siete fórmulas, la principal de ellas motorizada por el radical Valdés, que impulsa la figura de su hermano Juan Pablo, acompañado en el frente oficialista Vamos Corrientes por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador.
El mandatario correntino no puede ir por la reelección, ya que fue electo en ese cargo por dos períodos consecutivos, pero participará en la elección como cabeza de lista en la categoría de senadores provinciales.
El cierre de campaña de la alianza oficialista contó con el respaldo de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado nacional por Córdoba Juan Schiaretti. Ambos se mostraron este jueves junto a Valdés, con el objetivo de apuntalar la agenda federal por la que pujan desde el flamante espacio Provincias Unidas, que no termina de definirse con relación al oficialismo nacional.
En la vereda de enfrente, el peronismo espera recuperar terreno en tierras correntinas con la figura de Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres y quien estará secundado por César Daniel Lezcano.
El candidato del PJ llega con el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, quien formó parte de la presentación de la candidatura de Ascúa, en lo que fue su último acto partidario antes de la sentencia por la causa Vialidad.
Por su parte, LLA apostó por presentar candidato propio en esa provincia mesopotámica e impulsa la figura del diputado Claudio Lisandro Almirón junto a Evelyn Karsten; mientras que Encuentro por Corrientes (ECO) promueve al exgobernador Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo como vice.
La Junta Electoral de Corrientes implementó un padrón en línea que se puede consultar desde este enlace, donde cada elector puede verificar la escuela donde vota, así como mesa y número de orden, ingresando DNI y género como figura en ese documento.
Todas las fórmulas para gobernador y vice en Corrientes
Las siete fórmulas oficializadas en Corrientes para competir por la gobernación son:
- Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard
- Limpiar Corrientes: Martín Ascúa y César Lezcano
- La Libertad Avanza: Claudio Lisandro Almirón y Evelyn Karsten
- Encuentro por Corrientes – ECO:Horacio Colombi y Martín Barrionuevo
- Partido De la Esperanza: Adriana Vega y Andrés Barboza
- Partido Ahora: Carlos Romero y Ana Casaro Quiñones
- Cambiá Corrientes: Sonia López y Raúl Dal Lago
Agresiones para La Libertad Avanza en el cierre de campaña en Corrientes
El cierre de LLA en Corrientes terminó con incidentes ya que, Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, participaban de una caravana junto al candidato libertario Lisandro Almirón cuando un grupo de manifestantes interrumpió el acto.
De acuerdo a lo informado por medios nacionales, hubo empujones y gritos que derivaron en la evacuación de los dirigentes en vehículos oficiales. El operativo de seguridad estuvo a cargo de la Policía Federal, con apoyo de la Policía de Corrientes.
Los incidentes se produjeron en una zona donde, en los días anteriores, organizaciones habían realizado protestas por reclamos en partidas destinadas a discapacidad. Según reconstrucciones posteriores, algunos de esos grupos se sumaron a la movilización para frenar el avance de la caravana libertaria.
En ese contexto, seguidores de La Libertad Avanza habrían respondido, lo que escaló la situación y motivó la intervención policial. Dos personas resultaron detenidas y se investiga su vínculo con organizaciones políticas locales.
El influencer Iñaki Gutiérrez, que formaba parte de la comitiva, señaló que uno de los manifestantes golpeó un auto oficial. “Él le pegó una patada al auto. ¿Vos viste el video? Cuando lo veas, vas a darte cuenta que tenemos razón nosotros. Están muy equivocados que por hacer periodismo pueden pegar al auto oficial”, expresó.
Te puede interesar...
Leé más
El nuevo trabajo de Yanina Latorre que pone en alerta a todos los famosos
Fentanilo contaminado: el laboratorio tuvo una orden de clausura en 2019, pero no se ejecutó
Fuerte aumento en un año de los trabajadores y jubilados alcanzados por Ganancias
-
TAGS
- Corrientes
- Gobierno
- Coimas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario