El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana camioneta

Mirá como funciona la camioneta 4x4 "barredora" de nieve en el norte neuquino

La camioneta adquirida por Vialidad Provincial ya realizó sus primeras tareas. El gobernador Figueroa reveló la importancia de Vialidad en el cuidado de las rutas.

Semanas atrás el gobierno provincial presentó la primera camioneta adaptada para el despeje de nieve y el tratamiento de hielo, un equipo inédito de Vialidad Provincial que ya está en funcionamiento en la ruta 43 y en otras del Alto Neuquén.

Este equipamiento de ataque rápido permite despejar las rutas de inmediato ante el inicio de las nevadas, garantizando la seguridad y la transitabilidad. El objetivo es que se pueda contar con estas unidades en cada región donde las condiciones climáticas lo requieran.

En un video compartido en redes sociales, se puede ver cómo funciona esta camioneta 4x4 en caminos con gran acumulación de nieve. La misma tiene una capacidad de carga de 1.008 kilogramos, despeje de 230 milímetros y aptitud de vadeo de hasta 800 milímetros. Fue adquirida por Vialidad Provincial.

Como funciona la camioneta 4x4 "barredora" de nieve en el norte neuquino

c

El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, destacó semanas atrás esta incorporación de equipamiento. "Nuestras empresas públicas cumplen un rol fundamental en el cuidado de las rutas y en el rescate de las personas que puedan verse afectadas por un temporal. Por eso cuentan con todo nuestro respeto y acompañamiento para que puedan desarrollar su labor de la mejor manera", destacó en su mensaje en redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1955735714097709097&partner=&hide_thread=false

El norte neuquino, con obras claves en ruta 43 y contra las crecidas

El norte neuquino fue epicentro de dos anuncios importantes de la provincia: se firmó a mediados de julio el contrato de obra para pavimentar la ruta 43, entre Las Ovejas y Varvarco, y se abrió la licitación para los trabajos de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú, en Chos Malal.

Después de años de espera y recorridos polvorientos, se firmó el contrato que pone en marcha la pavimentación de los 18 kilómetros de la ruta provincial N° 43, entre Las Ovejas y Varvarco. La obra, adjudicada a la empresa José J. Chediack S.A.I.C.A, promete transformar la experiencia de tránsito en una zona clave para el desarrollo económico y turístico del norte neuquino.

Con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, el contrato estipula un plazo de ejecución de 24 meses corridos desde el inicio de obra. La supervisión estará a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).

Por otro lado, se reveló que la subsecretaría de Recursos Hídricos -dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales- lanzó la Licitación Pública 2/25 para la obra de restitución y defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú. La obra estratégica estará ubicada aguas abajo del puente sobre la Ruta Provincial 43 en Chos Malal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario