El clima en Neuquén

icon
21° Temp
46% Hum
La Mañana deporte

Encontró en el deporte una salida a los momentos más difíciles de su vida: el desafío de 3 mil kilómetros en bici

Franco Canisa practica Jiu-Jitsu y desde hace una semana pedalea rumbo al Mundial que se realizará en Brasil. Necesita ayuda para llegar.

Franco Canisa tiene 32 años y encontró en el deporte una salida a los momentos más oscuros y dolorosos de su vida. Desde hace siete años practica el arte marcial Jiu-Jitsu y, como una forma de agradecimiento, emprendió hace más de veinte días un desafío que pocos se animan a intentar: recorrer 3.000 kilómetros en bicicleta para llegar al Mundial que se disputará en San Pablo, Brasil, el próximo 27 de noviembre.

Con una simple carpa de supermercado, una bolsa de dormir y una mochila, Franco partió desde su ciudad natal, Plottier, el 29 de septiembre. Su papá lo llevó en auto hasta Punta Alta, provincia de Buenos Aires, y desde allí comenzó a pedalear. Completó los primeros 700 kilómetros hasta La Plata, donde participó de un campamento de entrenamiento antes de continuar su travesía.

Tras esa parada técnica, retomó el camino y cruzó todo Uruguay. Esta semana llegó a Brasil, con más de 1.600 kilómetros recorridos y unos 1.400 por delante.

Franco Canisa jiu-jitsu en bici a brasil
Franco junto a su abuela cuando salió de Plottier.

Franco junto a su abuela cuando salió de Plottier.

Franco trabaja como albañil y, aunque ahorró para emprender el viaje, no logró reunir el dinero necesario para costear un pasaje en avión. Sin embargo, eso no fue un obstáculo: eligió la bicicleta como medio de transporte para cumplir su sueño deportivo.

“Para muchos puede parecer imposible, pero para mí es una manera de devolverle al deporte todo lo que me dio”, contó Canisa, que entrena en la academia Clandestino Jiu-Jitsu, en Neuquén capital. Se consagró campeón de la Copa Cordillerana 2024 en la categoría cinturón azul y sueña con seguir creciendo en la disciplina.

Acostumbrado a pedalear largas distancias, Franco recorre a diario entre 80 y 100 kilómetros para moverse de obra en obra en Plottier y luego hasta la academia en Neuquén, ida y vuelta. Pero el trayecto al Mundial es otro nivel: requiere esfuerzo físico, constancia y, sobre todo, mucha fortaleza mental.

Franco Canisa jiu-jitsu en bici a brasil

El deporte como salvación

Hace algunos años, Franco atravesó momentos muy duros. El suicidio de un amigo y una complicada situación familiar lo sumergieron en una etapa de profundo dolor. Fue entonces cuando el deporte se convirtió en su refugio y su forma de sanar.

“El deporte me sacó de lugares muy oscuros y me ayudó en momentos muy difíciles. Después del suicidio de un amigo y de ser víctima de un abuso policial, en lugar de tomar venganza me aboqué a recuperarme entrenando todos los días. Este desafío de pedalear 3.000 kilómetros es mi forma de agradecerle al deporte por salvarme la vida”, confió a LMNeuquén.

Convencido de que la disciplina puede transformar, busca inspirar a otros: “No hay que rendirse, hay que seguir adelante”, dijo con firmeza. Hoy, asegura estar “abocado al deporte al 100%” y destaca que actualmente es el único peleador activo de artes marciales mixtas de Plottier.

Para participar del Mundial de Jiu-Jitsu no es necesario ganar un campeonato nacional. Los competidores llegan desde distintas partes del mundo, siempre que puedan costear el viaje y la inscripción.

Franco Canisa jiu-jitsu en bici a brasil

Varios de sus compañeros de academia viajarán en avión, pero Franco no se bajó del sueño pese a las dificultades económicas. El año pasado quedó segundo a nivel nacional en la liga en la que compite, un resultado que lo motivó a encarar este nuevo desafío.

“Primero pensé en venir en moto, pero se me rompió antes de salir. Entonces decidí hacerlo en bicicleta. Compré lo necesario para equiparla y salí”, contó.

Los primeros 700 kilómetros los completó en seis días, pedaleando entre 10 y 12 horas por jornada y alcanzando más de 100 kilómetros diarios. “El 20 de octubre salí de La Plata, atravesé todo Uruguay y ahora ya estoy en Brasil”, relató.

Franco Canisa jiu-jitsu en bici a brasil

Una colecta para llegar al Mundial

Con el paso de los días, los ahorros comenzaron a agotarse y Franco decidió pedir ayuda a través de sus redes sociales para poder costear el tramo final y la inscripción al torneo.

“Quería contarles que no tengo los recursos necesarios para solventar los gastos del viaje y pagar la inscripción. Estoy yendo al Mundial de Jiu-Jitsu y quiero convertirme en el primero de Plottier en participar de este certamen. Sueño con ser campeón del mundo y para eso necesito su apoyo”, expresó en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Desde su perfil @el_salvaje_21, Franco está vendiendo rifas y remeras, además de recibir aportes solidarios mediante el alias Mundial.salvaje.2025.

franco brasil

Hasta el momento, recibió ayuda de otros deportistas y vecinos, pero todavía necesita más colaboración para llegar a destino. Aun así, no pierde el entusiasmo: “Lo más importante no es solo competir, sino el camino. Este viaje me está demostrando que todo se puede cuando hay pasión y constancia”, concluyó.

Encontró en el deporte una salida a los momentos más difíciles de su vida: ahora encaró un desafío de 3 mil km en bici

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario