Guardiacárcel detenido por chocar borracho y hacerse el malo
Fue sorprendido en un operativo de control de tránsito cuando realizaba maniobras peligrosas. Al interceptarlo, el hombre se mostró hostil.
Un agente penitenciario retirado que manejaba un vehículo en total estado de borrachera fue detenido luego de provocar un choque en General Roca.
El hombre volvía de la Isla 32, ubicada al sur del ejido de la ciudad, en cercanías del río Negro, y lo hacía realizando maniobras de zigzag e intentó pasar a otros rodados, poniendo en riesgo al resto de los conductores.
Pero lo vieron operarios del área de Tránsito municipal que realizaba un operativo de control, por lo que lo interceptaron para efectuar el trámite de rigor. Allí detectaron que el sujeto se encontraba en estado de ebriedad, por lo que procedieron a realizarse el test de alcoholemia.
Sin embargo, durante el procedimiento se resistió a soplar correctamente el alcoholímetro, por lo que debieron insistirle para que cumpliera la prueba. Y además le explicaron que, de negarse o no hacerlo bien, su posición se agravaría y la multa sería aún más severa, informó ANRoca.
Ante la advertencia accedió a cumplir con el examen, que arrojó 2,29 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que en Roca rige la ley de “alcohol cero”, por lo que lo debería enfrentar una fuerte sanción económica, entre otras sanciones que lo impediría volver a conducir al menos por un tiempo.
Pero no fue solo eso, porque el ex guardiacárcel adoptó una postura hostil con el personal de Tránsito y se resistió a la continuidad del trámite, por lo que fue demorado preventivamente por la policía.
Unas horas después recuperó su libertad, pero se tuvo que retirar sin su vehículo, porque quedó secuestrado.
Le espera una fuerte multa y la suspensión de la licencia
El alto registro de alcohol en sangre que le detectaron al ex penitenciario y su postura intolerante le resultará caro.
Sucede que en General Roca está vigente la Ordenanza 5020/23, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
En un parte de prensa difundido el último 25 de agosto destacaron que la infracción a la normativa vigente de “Alcohol Cero al Volante” es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($1.000.000 a $3.000.000 según tarifaria vigente.
Además el castigo prevé la inhabilitación de licencia de conducir.
“El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos”, enfatizaron desde la comuna que conduce la intendenta María Emilia Soria.
Te puede interesar...
Leé más
Cerró el parador nocturno y no tiene dónde dormir: el pedido de trabajo de Rogelio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario