En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país.
La venta de autos 0km en Neuquén volvió a crecer en septiembre, según los datos que publica en su informe mensual la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Se patentaron 1.626 unidades, lo que representó un 4,4 por ciento más en comparación con septiembre del año pasado (1.558 unidades), mientras que en el acumulado del período (enero-septiembre) la suba fue del 44,7 por ciento, ubicando a Neuquén como una de las provincias con el crecimiento más bajo respecto al resto de las jurisdicciones del país, donde La Rioja tuvo el registro más alto (99%), mientras que Salta tuvo el peor comportamiento (31,4%).
A nivel nacional, durante septiembre se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 43.679 unidades. Si la comparación es contra agosto se observa una suba del 1,7% ( 54.888 unidades). De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 500.089 unidades, esto es un 60,4% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 311.757 vehículos.
"Estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable”, indicó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.
“Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener”, dijo.
“Septiembre crece con respecto a agosto, pero sobre todo mantiene un crecimiento interanual por encima del 27%, y continúa esta positiva tendencia de incremento interanual que nos acompaña desde enero. Se percibe ahora un escenario de mayor estabilidad en la macro con lo cual esperamos seguir creciendo en las próximas semanas", analizó Beato.
Cambios en el ranking de modelos
El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que en septiembre fue el único auto que patentó más de 3.000 unidades, gracias a lo cual en la suma de 9 meses de operaciones alcanzó las 26.023 matriculaciones. Esto le permitió desplazar al segundo lugar absoluto al Fiat Cronos, que quedó cuarto en el mes con casi 1.000 unidades menos y suma 26.009 en el total del año 2025, es decir, sólo 14 autos menos que el Yaris.
En pick-ups también hubo novedades. Si bien la Toyota Hilux se mantuvo como la más vendida, este mes quedó muy cerca de sus cifras la Ford Ranger. Los números arrojan 2.499 para la camioneta producida en Zárate y 2.211 para la que se fabrica sobre la misma ruta nacional 9 pero en General Pacheco.
Del lado de Ford también hubo una performance fuera de lo común para el SUV Territory, que terminó el mes en quinto puesto detrás de las dos pick-up y los dos autos mencionados, con 2.008 unidades vendidas, y adelantándose a la pick-up Volkswagen Amarok que quedó en sexto lugar absoluto y tercero en su categoría.
Los diez autos más vendidos se completaron con el Chevrolet Tracker, que vendió 1.764 vehículos, el Peugeot 208 con 1.723, el Toyota Corolla Cross con 1.659 y el Volkswagen Polo que alcanzó los 1.485 patentamientos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario