El clima en Neuquén

icon
18° Temp
22% Hum
La Mañana Cipolletti

¿Mito o realidad? La historia del asado que dio origen a Cipolletti

Cipolletti, que este viernes cumple sus 122 años, surgió cuando don Manuel Fernández Oro loteó parte de sus tierras.

La historia oficial establece que Cipolletti nació el 3 de marzo de 1903 porque ese día el general Manuel Fernández Oro, dueño de las tierras que abarcaban la zona de la Confluencia, loteó el sector que hoy corresponde al centro de la ciudad.

Pero cómo fue esa jornada que quedó inmortalizada porque tuvo como resultado el nacimiento de un pueblo es una parte de la historia chica que poco se conoce.

Una versión indica que don Oro, que había participado en la Conquista del Desierto y se casó con su prima Lucinda Larrosa, organizó un suculento asado para presentar su propuesta inmobiliaria con la finalidad de tentar a potenciales compradores, y que el banquete transcurrió con ánimo festivo.

La hipótesis es sostenida en un artículo de “Cipolletti un siglo”, una impecable publicación editada en 2003 en ocasión del centenario, que contó con la dirección del recordado periodista radial Gustavo Jorge Monti, con un numeroso grupo de colaboradores.

E.C.P MUSEO CARLOS AMEGHINO (60)
La sede del Museo Ameghino funcionó en una casa de don Fernández Oro. Se estima que pudo ser la sede del asado de fundación de Cipolletti.

La sede del Museo Ameghino funcionó en una casa de don Fernández Oro. Se estima que pudo ser la sede del asado de fundación de Cipolletti.

Oro -que en ese entonces ostentaba la jerarquía militar de Coronel, encomienda ingeniero agrónomo Félix Salomano el trazado de calles como un “perfecto rectángulo” que en la actualidad comprende Mengelle, Alem, Brentana y la misma Fernández Oro.

“Surge así una ciudad como producto de un proyecto inmobiliario de un hombre que más que un militar fue un visionario”, sostiene la misma revista.

Más adelante cita el libro que editó el Rotary Club local para el cincuentenario que, de acuerdo a una información narrada por Pablo Scianca, que había llegado a la zona el 3 de noviembre de 1903, que aquel asado se consideró un festejo, dado que se constituyó como el la fundación de Cipolletti.

El asado en la funación de Cipolleti, ¿mito o realidad?

Lili Fedeli, historiadora y docente que ha investigado el pasado local e integrante de Cupacip (Custodios del Patrimonio de Cipolletti), indicó que el detalle del festín no consta en los registros oficiales, pero no descartó que hubiera sido así.

Sostuvo que la venta de los terrenos fue un acontecimiento extraordinario, al punto que se ofrecieron en inmobiliarias de Buenos Aires, por lo que pudo haber llegado gente de la capital y otras regiones tentados por tierras que tenían un futuro promisorio, por lo que seguramente se debió atender a esa gente, como gesto del estilo amable de otros tiempos.

La profesora demás, destacó que Oro y su esposa donaron los terrenos para una plaza, la comisión de fomento, una iglesia y el cementerio, además de otro destinado a una escuela que sería luego el secundario Manuel Belgrano.

E.C.P MUSEO CARLOS AMEGHINO (62)
La sede del Museo Ameghino funcionó en una casa de don Fernández Oro. Se estima que pudo ser la sede del asado de fundación de Cipolletti.

La sede del Museo Ameghino funcionó en una casa de don Fernández Oro. Se estima que pudo ser la sede del asado de fundación de Cipolletti.

El encuentro tuvo que haber sido en dos lugares posibles: el matrimonio Oro-Larrosa tenía su lugar de residencia en inmediaciones del predio que pertenece en la actualidad al ACA -Automóvil Club Argentino-, más precisamente donde está su hotel y restaurante, en el cruce de la Ruta Nacional 22 y la calle Luis Toschi.

O bien instalaron las parrillas y asadores era el paraje la Pichi Ruca, al lado del club Marabunta, donde la pareja había construido una casa -que durante décadas albergó al museo provincial Carlos Ameghino.

Mito o verdad, lo que está confirmado por la bibliografía histórica es que Oro fraccionará parte de su propiedad y dio origen a un pueblo que se convirtió en una de las ciudades más prósperas de la Patagonia argentina que no para de crecer.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario