Miles de fieles de distintos puntos del país se congregaron en la localidad natal del beato patagónico para participar de la tradicional celebración religiosa.
Chimpay volvió a ser escenario de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Patagonia. Este domingo se llevó adelante la 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá, que convocó a miles de familias y coincidió con un nuevo aniversario de la localidad.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, la convocatoria fue masiva. Grupos de gauchos a caballo, ciclistas que pedalearon largas distancias y peregrinos que viajaron de diferentes formas llegaron hasta el Parque Ceferiniano para participar de la misa central y rendir homenaje al “Santo de la Patagonia”.
Una expresión de fe popular
La peregrinación se desarrolló en un clima de devoción y comunidad. Familias enteras, jóvenes y adultos se sumaron a la caminata y a las distintas actividades que marcaron la jornada. En los alrededores, vecinos y visitantes también aprovecharon la ocasión para ofrecer productos y servicios, lo que generó un movimiento comercial paralelo a la festividad.
El acto religioso central fue transmitido en vivo por Canal 10 y medios oficiales de Río Negro, lo que permitió que miles de hogares siguieran la celebración a distancia.
Organización y despliegue
El Gobierno Provincial dispuso un operativo especial para garantizar el normal desarrollo de la peregrinación. El Ministerio de Salud organizó la cobertura médica con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME). En paralelo, las fuerzas de seguridad realizaron tareas preventivas en el Parque Ceferiniano y en los accesos a la ciudad.
La magnitud del encuentro exigió un trabajo coordinado entre organismos estatales y municipales, lo que permitió que la jornada transcurriera sin incidentes.
Voces de la jornada
Durante la celebración, diversas autoridades acompañaron a la comunidad. Entre ellas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la trascendencia de la peregrinación y recordó su vínculo personal con la figura de Ceferino. También participaron el intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda, y legisladores provinciales.
El legislador Facundo López subrayó el ambiente del encuentro y lo comparó con otras expresiones de fe en la provincia: “Tanto Ceferino aquí en Chimpay como Zatti en Viedma son figuras que nos invitan a mirar la realidad desde otra perspectiva”.
Una tradición que perdura
La Peregrinación a Ceferino Namuncurá nació hace más de medio siglo y con el tiempo se consolidó como la mayor celebración religiosa de la región patagónica. Cada año, miles de fieles renuevan su devoción al beato, considerado un símbolo de fe, humildad y compromiso con su pueblo.
La edición número 55 reafirmó el carácter popular de la festividad y el lugar central que ocupa Ceferino en la vida espiritual y cultural de Chimpay y de la Patagonia en su conjunto.
Te puede interesar...
Leé más
Cerró el parador nocturno y no tiene dónde dormir: el pedido de trabajo de Rogelio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario