El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Lotes

"No muestran los convenios ni dicen cuántos lotes hay": nueva protesta contra la cooperativa 127 Hectáreas

Los damnificados exigen trasparencia en la entrega de casas y lotes. Jorge Salas, en silencio tras el supuesto acuerdo con el gobierno provincial.

Los damnificados por la cooperativa 127 Hectáreas volverán a concentrarse este sábado 10 de mayo a las 9 en el monumento a San Martín, en pleno centro de Neuquén. Se trata de una nueva reunión organizada por vecinos que llevan más de una década pagando por lotes o viviendas que nunca les fueron entregados, y que denuncian falta de respuestas, falta de transparencia y una creciente emergencia habitacional.

Los vecinos apuntaron además contra quien es referente de esa cooperativa, y sobre quien pesa una serie de causas penales por defraudación, Jorge Salas, quien acudió hace unos días a Casa de Gobierno para buscar una salida a la entrega de viviendas. Precisamente sobre ese acuerdo, y ante la insistencia de LMNeuquén, Salas no se expresó para dar detalles.

Víctor Guerrero, uno de los voceros de los autoconvocados y "perjudicatarios", explicó a este diario que estos encuentros se vienen realizando cada diez días y que tienen múltiples objetivos. Uno es visibilizar el conflicto, organizar actividades como la distribución de panfletos, informar a la comunidad y determinar colectivamente los pasos a seguir. “Todo lo llevamos a votación”, aseguró el vecino, quien esperaba un lote después de la pandemia.

Gif Drone 127 hectareas plano general.gif
El lote de más de 50 hectáreas donde la Cooperativa 127 Hectáreas pretendía vender terrenos a los asociados. Si no pagaban las cuotas, las cosas se complicaban. DRONE LMNEUQUEN.

El lote de más de 50 hectáreas donde la Cooperativa 127 Hectáreas pretendía vender terrenos a los asociados. Si no pagaban las cuotas, las cosas se complicaban. DRONE LMNEUQUEN.

“Nos une la emergencia habitacional, la falta de respuesta por parte de la cooperativa. Exigimos a las autoridades justicia y claridad para los socios”, expresó Guerrero.

El pedido por los lotes y casas a Provincia

Afirmó que hasta el momento no han recibido respuestas ni del Gobierno provincial ni del municipal, a pesar de las gestiones realizadas y que por decisión de los socios perjudicados (los que van a las marchas) no lo acompañaron a Jorge Salas a Casa de Gobierno la semana pasada.

"Fue con un grupo de empleados de la cooperativa y gente que no sabemos, pero nunca informó nada, no le creemos nada", enfatizo el veicno.

El conflicto incluye a múltiples sectores que esperan por terrenos y casas en la Cooperativa 127 Hectáreas Por un lado, hay vecinos que compraron lotes en la meseta fuera del ejido urbano y que es la tierra en medio de la nada entre Neuquén, Plottier y Centenario.

Por otro, también están quienes pagaron viviendas en sectores como La Sirena Unificada o La Sirena con carpeta técnica, que son los que abonaron los paredones de los terrenos e instalaciones, pero que aún no recibieron nada. “Algunos llevan 14 o 15 años pagando. Vendieron bienes, sacaron préstamos, y todavía no tienen ni un ladrillo”, denunció Guerrero.

Además, se sumaron otros damnificados que, si bien ya firmaron convenios y poseen lotes, no cuentan con servicios básicos. Están representados por Javier Grigor, de la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD), y decidieron integrarse a la lucha.

“Lo que nos une es la emergencia habitacional. De los funcionarios vemos solo discurso, pero no acciones. Ni para resolver el conflicto en las 127 Hectáreas, ni para la crisis habitacional que atraviesa Neuquén”, agregó Guerrero.

La situación es crítica porque hay familias en situación de calle, otras que ya no pueden renovar su alquiler, y muchas más que no saben qué pasará con sus ahorros invertidos, según contó el damnificado, que conoce la realidad de cada uno de los socios que fueron perjudicados.

Casa de Gobierno - Cooperativa 127 Hectareas (2).JPG
Jorge Salas de la Cooperativa 127 Hectáreas. Se reunió con funcionarios en Casa de gobierno, pero los damnificados dicen que no mostró los acuerdos. No todos los acompañaron ese día.

Jorge Salas de la Cooperativa 127 Hectáreas. Se reunió con funcionarios en Casa de gobierno, pero los damnificados dicen que no mostró los acuerdos. No todos los acompañaron ese día.

“La gente de Sirena Unificada está muy preocupada. Los tiempos de la justicia no son los tiempos de la urgencia. Y muchos ya no pueden esperar más”, concluyó.

El reclamo apunta también contra el presidente de la cooperativa, Jorge Salas, a quien acusan de ocultar información sobre los convenios supuestamente firmados con el Gobierno, sobre los cuales no existen registro ni en las redes sociales de la existencia, al menos por ahora.

“Dice que firmó acuerdos, pero nunca los muestra. No sabemos cuántos lotes hay, ni quiénes pueden acceder, ni bajo qué condiciones. No hay claridad nunca en esto”, remarcó Guerrero.

Con banderas, pancartas y folletos, los damnificados volverán a ocupar el espacio público este sábado en el monumento a San Martín. Exigen que la justicia y el Ejecutivo den respuestas urgentes y transparente.

¿Qué pasa con Jorge Salas en la Justicia?

De acuerdo a lo que pudo saber este diario, el Ministerio Público Fiscal viene recibiendo varios informes y ya estarían tramitando certificaciones de domicilio de los “estafados”, un paso para ordenar procedimientos en la causa.

Cooperativa 127 Hectáreas perjudicatarios.jpg

Todo está en manos del fiscal Manuel Narváez, que es quien dirige personalmente los pedidos de informes y las testimoniales, desde hace unas tres semanas. Salas fue a Casa de Gobierno, no solo a firmar convenios por la entrega de algunas casas, sino también a buscar "apoyo político.

Una fuente informó sobre esa situación, y dijo: "Lo que busca es apoyos políticos para entregar al menos una parte de los 70 dúplex que quedaron casi terminados, con la idea de recuperar algo de credibilidad. Se habla de entregar 20 o 30 unidades, aunque se sabe que no cuenta con documentación respaldatoria sobre la titularidad de esas tierras".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario