Ocho camionetas serán rematadas por la Legislatura neuquina: ¿Cuáles son y por qué se venden?
Se trata de modelos viejos, que requerían mucho dinero para mantenimiento y que no permitían viajes al interior de la provincia.
La Legislatura de Neuquén pondrá a remate ocho camionetas que fueron adquiridas en su momento por otras administraciones y que estaban generando altos costos de mantenimiento. Por esta razón, se hizo el llamado para la contratación de un martillero público que se encargará de realizar las tasaciones y todo el proceso.
Así figura en el apartado de contrataciones de la página oficial de la Legislatura, con expediente número 003-33346/25, donde la recepción de sobres para definir al martillero se realizó el último viernes.
Los vehículos a vender serán una Renault Kangoo PH3 Confort 1.6 año 2014 dominio NSR 543, otra Renault Kangoo PH3 Confort 1.6 año 2014 dominio NSR 544 y una Nissan Frontier CD LE 2.3 D 4×4 AT año 2022 dominio AF319ER.
Además de cinco Toyota Hilux: una 4×4 doble cabina SR 3.0 TDI-C3 año 2014 dominio OAP 533, una 4×4 doble cabina SR 3.0 TDI-C3 año 2014 dominio OAP 534, otra doble cabina SR 3.0 TDI-C3 año 2014 dominio OAP 536, una cuarta 4×4 doble cabina SR/AB 3.0 TDI año 2013 dominio MCH 877 y, la última, otra 4×4 doble cabina SR/AB 3.0 TDI año 2013 dominio MCH 880.
¿Se van a comprar nuevos vehículos?
Desde el área administrativa de la Legislatura se explicó a LMNeuquén que los vehículos a rematar tenían mucho tiempo de uso, dado que algunos correspondían a la época de la ex presidenta de la Cámara, Ana Pechen. Se indicó que estas camionetas estaban demandando muchos arreglos y encareciendo costos por estar paradas, lo que hacía que no se pudiesen utilizar, por ejemplo, para viajes de comisiones de diputados al interior de la provincia, que hoy se hacen con modelos más nuevos.
Se supo que no hay definición clara respecto a los que se va a hacer con lo que surja de la subasta. En principio, el objetivo es que no sigan generando gastos y luego se definirá si se van a adquirir camionetas nuevas.
En la actualidad, la Legislatura cuenta con 39 vehículos (descontando los ocho que se rematarán), incluido un camión. La flota la completan 36 camionetas y dos autos, donde la presidencia tiene asignados tres vehículos de manera permanente y el resto se distribuye o reorganiza según la necesidad que surja de las actividades legislativas.
Remate y costos
El remate de los vehículos deberá ser con base y los compradores tendrán que pagarlos al contado y en pesos, mediante depósito, transferencia y/o acreditación bancaria a la cuenta de del Legislatura del BPN.
A su vez, “los gastos de la presente contratación estarán fijados conforme al pedido de presupuesto y a la comisión del martillero público se fija en un porcentaje del precio de venta más IVA a cargo del comprador en el acto del remate”.
En cuanto a costos, el valor mínimo tasado del vehículo resultará con IVA incluido para la venta, quedando el martillero público facultado a firmar el boleto de compraventa en nombre del Poder Legislativo.
La exhibición de los vehículos será en el predio de la Legislatura dos días antes de la fecha en que se determine la subasta, la cual se informará con un llamado público.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario