Pescadores perdidos: así fue el rescate en Alicurá y el importante pedido de Fauna
Se organizó un operativo para dar con tres hombres, quienes salieron a pescar y no dieron señales. Sus familias se preocuparon y pidieron ayuda.
Personal de la dirección provincial de Fauna llevó adelante un operativo de rescate de tres pescadores, quienes habían perdido contacto con sus familias desde la noche anterior y no se sabía nada de ellos. Tras una búsqueda por unos 55 kilómetros los encontraron sanos y salvos y los responsables de ese organismo aprovecharon para pedir a las personas que realizan esta práctica en los ríos y lagos neuquinos que mantengan el contacto con sus familias para evitar estos inconvenientes.
Omar Inostroza, guardafauna de la zona de Villa Traful relató a LMNeuquén que en la madrugada de este miércoles recibieron un llamado con la notificación de que tres hombres no contestaban el teléfono a sus esposas y que ellas estaban asustadas porque sabían que se iban a meter a pescar en la zona del Embalse Alicurá, a orillas de la Ruta 237.
Los tres pescadores habían partido de sus viviendas un día antes y llevaban para pescar un bote semirrígido para tres personas, y al perder contacto con sus familias fue que la desesperación ganó y pidieron ayuda antes de ir ellas mismas a su búsqueda.
Inostroza relató que al recibir el primer llamado quedaron a la espera de la orden de la policía para salir en la búsqueda de estos pescadores, pero que recién alrededor de las 7 de la mañana de este jueves tuvieron la directiva de comenzar el operativo.
Fueron dos guardafauna los que salieron en una camioneta para intentar dar con estos hombres. "Finalmente, después de estar durante la madrugada a la espera de tener noticias de ellos, a las 7 recibimos otro llamado y tomamos la responsabilidad con mi compañero Jorge de salir para la zona de Alicurá", describió el guardafauna, quien además contó que un día antes durante un recorrido ellos habían visto a este grupo de pescadores.
Si bien la dirección de Fauna de Villa Traful no cuenta con embarcaciones, ambos guardafaunas salieron a su búsqueda de manera terrestre, especialmente porque horas antes los habían visto.
Hallazgo de pescadores perdidos en Alicurá
"Fuimos directamente al lugar, pero el problema fue que cuando llegamos ya no estaban en el campamento, por lo que tuvimos que seguir la búsqueda por los alrededores", describió Inostroza.
Alrededor de las 13 encontraron la camioneta de este grupo de pescadores y a ellos, quienes se encontraban en buen estado de salud, y explicaron que se habían quedado sin señal de celular.
El personal tuvo que explicar a los hombres que ellos estaban ahí por pedido de sus familias, que se encontraban preocupadas ante la falta de comunicación. "Tuvimos una pequeña charla para contarles que sus familias estaban preocupadas, ya que no sabían nada de ellos desde el día anterior a las 19 y les ofrecimos señal para que se contactaran", relató.
La explicación que dieron los pescadores, que eran oriundos de Cinco Saltos, fue que "estaban pescando y se colgaron", pero el inconveniente es que a partir de eso se desplegó un operativo importante para hallarlos. La camioneta de Fauna recorrió unos 50 kilómetros desde Traful por la ruta 25, que es de ripio, hasta llegar a la ruta 237, que ya es de asfalto, para dar con los perdidos.
"En general cuando el pescador sale es a despabilarse, pero como ha habido algunos inconvenientes les pedimos por favor que cuando tengan señal estén en contacto con sus familias para evitar que se preocupen por ellos", convocó Inostroza, quien destacó además que siempre que un pescador sale en embarcación corre riesgos que los ríos y lagos los castiguen, especialmente por el viento.
Los pescadores eran tres amigos, de entre 45 y 55 años, quienes habían salido a pescar a la zona conocida como Mala Huaca, donde se encuentran ejemplares de truchas increíbles en esos espejos de agua de la provincia.
Los tres amigos que fueron de pesca contaban con la comunicación vía Starlink, que aparentemente se cortó y eso desató las alarmas de sus familias con el paso de las horas.
Al cortársele el sistema de comunicación vía internet, sus familiares pensaron que se les había dado vuelta la embarcación. Andaban en un semirígido y sabían que se había empezado a levantar viento fuerte en la zona, sumado a que no tenían modo de comunicarse con ellos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario