Con tecnología E-Tech, diseño Alpine y potencias de hasta 245 caballos, los nuevos modelos híbridos de Renault llegaron a Neuquén.
La movilidad sustentable comienza a tomar impulso en el Alto Valle. Este jueves por la noche, Renault Kumenia presentó oficialmente en Neuquén sus dos modelos híbridos más innovadores: la Koleos E-Tech y el Arkana E-Tech, ambos pertenecientes a la familia Espirit Alpine, caracterizada por su diseño deportivo, su motorización eficiente y su alto nivel de equipamiento tecnológico.
El evento se realizó en la sucursal de Kumenia, ubicada en la esquina de Planas y Anaya, donde se montó una puesta en escena especialmente diseñada para el lanzamiento regional. Luces, pantallas interactivas y música acompañaron la exhibición de los vehículos, que fueron presentados ante clientes y referentes del sector automotor.
“Estamos felices de poder acercar a Neuquén lo último en tecnología híbrida. Renault viene trabajando desde hace años en una línea que combine potencia, confort y sustentabilidad, y creemos que estos modelos representan exactamente eso”, expresó Alejandro Santi, gerente de Renault Kumenia, en diálogo con LM Neuquén.
Dos vehículos, dos estilos de conducción
Los nuevos lanzamientos llegan para cubrir públicos diferentes pero complementarios. Por un lado, el Renault Arkana E-Tech, con motorización híbrida ligera, ideal para uso urbano y rutero, y por otro, la Renault Koleos E-Tech, que combina lujo, robustez y gran autonomía.
Santi explicó que el Arkana fue pensado “como un auto familiar, con ayudas a la conducción, 650 kilómetros de autonomía y un diseño que invita a disfrutar de la zona”. En tanto, la Koleos está dirigida a “un cliente premium, exigente, que busca algo realmente distinto. Es un vehículo de lujo, pero adaptado a las condiciones de la Patagonia”.
El ejecutivo destacó además que ambos modelos incorporan tecnología E-Tech, desarrollada por Renault, con sistemas eléctricos de asistencia al motor térmico que optimizan el consumo y reducen las emisiones sin resignar prestaciones.
Autonomía extendida y diseño para la Patagonia
Uno de los puntos que más interés generó entre los asistentes fue la autonomía de los vehículos, un aspecto crucial en una región donde las distancias son amplias y las estaciones de servicio escasas.
“En el caso de la Koleos, hablamos de una autonomía cercana a los 1000 kilómetros, dependiendo del tipo de conducción y del terreno. Esto permite viajar, por ejemplo, de Neuquén a Bariloche sin inconvenientes. Es un dato que marca una diferencia enorme respecto a otros modelos del mercado”, precisó Santi.
El gerente también resaltó las características pensadas para el entorno patagónico: “Por el despeje, la altura y las ayudas de conducción —las llamadas ADAS—, se adapta perfectamente a todo tipo de caminos y climas. En zonas ventosas, por ejemplo, los sensores corrigen la trayectoria y aseguran una adherencia constante. Son coches que realmente se pensaron para estas condiciones.”
Tecnología que redefine la experiencia de manejo
Otro de los puntos que más llamó la atención fue el equipamiento tecnológico. Los nuevos modelos incorporan tres pantallas digitales: una detrás del volante, otra en la consola central y una tercera, de 12,3 pulgadas, ubicada frente al acompañante.
“Esa pantalla lateral es una novedad divina”, dijo Santi entre risas. “Permite acceder a plataformas como YouTube o Netflix, además de redes sociales, y cuenta con una función antiespía: solo puede verse desde el ángulo del acompañante, sin interferir con la visión del conductor. Cuando el vehículo está detenido, por ejemplo en un semáforo, la transmisión puede compartirse en la pantalla central para disfrutar en pareja o en familia.”
Este detalle no es menor: Renault busca que la experiencia de viaje no solo sea más segura y eficiente, sino también más interactiva y entretenida. A eso se suman los sistemas de conectividad avanzados, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
Koleos: potencia y confort en el tope de gama
El lanzamiento de la Koleos E-Tech híbrida representa el desembarco de uno de los modelos más completos de Renault. Según explicó Cristian León, supervisor de ventas de Kumenia Neuquén, “se trata de un vehículo con motor 1.5 litros turbo y dos motores eléctricos, qué juntos entregan 245 caballos de fuerza. En su segmento, es el auto con mayor potencia”.
León detalló además que la Koleos cuenta con 29 asistencias a la conducción, entre ellas mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, monitoreo de punto ciego y detección de fatiga del conductor. “Tiene casi diez asistencias más que el siguiente modelo en la categoría. Eso la pone en el tope tecnológico de su segmento”, afirmó.
En cuanto a la autonomía, el supervisor explicó que “ronda los 320 kilómetros en modo híbrido, con un consumo realmente bajo, y una sensación de manejo muy relajada”.
“El habitáculo es enorme, el nivel de insonorización es excelente, y la conducción asistida hace que uno prácticamente no sienta el esfuerzo de manejar. Es un vehículo pensado para viajes largos, ideal para quienes recorren la región con frecuencia”, agregó.
Arkana: diseño deportivo y espíritu urbano
Por su parte, el Renault Arkana E-Tech llega para ampliar la oferta que combina estilo, eficiencia y versatilidad.
León destacó que el modelo “viene con un motor 1.3 turbo y 140 caballos de fuerza. Es un auto mixto, pensado tanto para ciudad como para ruta, con una batería de 12 voltios que brinda asistencia eléctrica en los momentos clave del manejo, como arranques o sobrepasos.”
El Arkana, además, incorpora 18 asistencias de manejo y un sistema de recuperación de energía en frenadas que mejora la eficiencia general del vehículo. Su diseño, con líneas deportivas y una estética moderna, lo posiciona como una de las apuestas más atractivas de Renault para el público joven o familiar.
Eficiencia, seguridad y conciencia ambiental
Ambos modelos responden a la estrategia global de Renault de electrificar progresivamente su gama y ofrecer opciones sostenibles sin sacrificar la experiencia de conducción.
El directivo destacó también que el mantenimiento es sencillo y que las nuevas mecánicas híbridas “no requieren adaptaciones complejas ni insumos difíciles de conseguir. Están pensadas para que cualquier cliente pueda disfrutar la transición hacia una movilidad más sustentable sin complicaciones.”
Disponibilidad y planes de financiación
Los dos modelos ya están disponibles para conocer y probar en la concesionaria Kumenia de Neuquén. “Las unidades están en exhibición, listas para quienes quieran realizar la prueba de manejo”, señaló León.
El Arkana se comercializa por venta convencional o plan de ahorro, mientras que la Koleos, de momento, “irá por el canal de venta directa tradicional”. Ambos vehículos cuentan con opciones de financiación a través de Mobilize, la financiera propia del grupo Renault, que ofrece créditos adaptados al segmento premium e híbrido.
“Estamos muy contentos porque tenemos disponibilidad inmediata y excelentes condiciones para quienes quieran ser los primeros en tener estos modelos en la región”, aseguró León.
El desembarco de la Koleos y el Arkana híbridos en Neuquén no solo refuerza la presencia de Renault en la Patagonia, sino que marca un punto de inflexión para el mercado automotor local.
Con estos modelos, la marca apuesta por un nuevo perfil de consumidor, más consciente del impacto ambiental y más exigente en términos de confort y tecnología. “Nuestra región merece productos que estén a la altura de sus desafíos: caminos largos, climas extremos y usuarios que buscan confiabilidad. Por eso creemos que la Koleos y el Arkana llegan en el momento justo”, concluyó Santi.
Con autonomía extendida, equipamiento de última generación y una propuesta orientada al futuro, Renault Kumenia se consolida así como referente en innovación y sustentabilidad automotriz en el sur del país.
Te puede interesar...
Leé más
Elecciones 2025: las oficinas del Registro Civil entregarán DNI este domingo
Neuquén: Qué dice el pronóstico para este fin de semana de elecciones
Paisajes soñados: anuncian la apertura oficial de los refugios en El Bolsón tras los incendios
-
TAGS
- Renault
- Neuquén
- Alto Valle
Noticias relacionadas

















Dejá tu comentario