El clima en Neuquén

icon
13° Temp
94% Hum
La Mañana San Patricio del Chañar

San Patricio del Chañar no baja los brazos ante el inminente cierre del Correo Argentino

Este viernes hubo un abrazo simbólico a la oficina para visibilizar la preocupación por el cierre. La situación se replica en otras localidades.

Este viernes por la mañana, los vecinos de la ciudad de San Patricio del Chañar se sumaron al abrazo simbólico al Correo Argentino para visibilizar la importancia que tiene para la localidad, luego de conocerse el inminente cierre programado para el 24 de mayo.

Ciudadanos de todas las edades se congregaron a las 10 de la mañana sobre la sucursal ubicada en la calle Villa Pehuenia para manifestarse en contra de la quita de un servicio que consideran fundamental para la localidad.

El responsable del Correo Argentino en San Patricio del Chañar, Pablo Ruiz, contó a LMNeuquén que no hay ninguna novedad y que sigue en pie el inminente cierre para el viernes próximo. "Sentimos el acompañamiento del gremio que nos está dando tranquilidad, diciendo que no bajemos los brazos, que algo vamos a lograr", contó.

La propuesta del correo es que él acepte el retiro voluntario y que, en caso de no aceptarlo, solo le pagarían un 50% de la indemnización y la sucursal cerraría igual. "De recursos humanos se comunicaron conmigo y me dijeron que esas son las dos opciones, porque el correo va a presentar la quiebra", explicó.

Según expresó Ruiz, el correo representa acceso a muchos servicios en la localidad, en primer lugar porque les queda cómodo. "Acá estamos llenos de chacras y la gente que envía la cosecha tiene que hacer el telegrama por acá para recibir el pago. Hay muchos chicos que invierten en emprendimientos y les mandan lo que compran por correo. Da mucha facilidad a la gente", aseguró.

protesta correo el chañar

Qué pasará con el Correo Argentino en Neuquén

Tras la polémica por el anuncio del cierre de sucursales en Correo Argentino y la adhesión al régimen de retiros voluntarios, se conoció cuál es la postura de la empresa respecto a la reestructuración en la provincia de Neuquén. Habrá más de 20 alternativas comerciales en almacenes, kioscos y hasta municipios.

La difusión inicial de la situación fue que la compañía iba a cerrar en las localidades "no rentables". Es decir, en las oficinas con pocos empleados. Pero eso no es así, según confirmaron fuentes de la empresa a LMNeuquén, pese que a que reconocieron que hay un parate temporal, en la operatividad.

Se informó que el objetivo es sumar más puntos de conexión en todo el país, con “sucursales” absorbidas en kiosco y hasta almacenes de barrio. “La realidad es que el plan del correo es de apertura de muchas más unidades de atención de las que tienen hoy, queremos mejorar el servicio”, dijeron.

El Gobierno presentará un escrito para dar de baja el acuerdo con Correo Argentino

Sostuvieron que “hay más de 20 alternativas comerciales” y confirmaron que pese a la alta adhesión del régimen de retiro voluntario, algunas sucursales no cerrarán sus puertas, sino que habrá una reestructura.

La compañía lanzó el lunes pasado un régimen de retiros voluntarios, ante lo que será una inminente privatización de la compañía, amparada en el decreto 70/23 del presidente Javier Milei.

Según pudo saber este diario, se lanzaron 9.000 retiros voluntarios en todo el país, de los cuales el 30% de esa cifra ya habría aceptado la propuesta. “Son indemnizaciones muy competitivas en el mercado”, dijeron.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario