Venta clandestina en Chos Malal: un hombre fue detenido por vender alcohol y drogas a menores
Mediante el "delivery" un hombre realizaba ventas de bebidas alcohólicas sin la autorización correspondiente. Menores de edad eran los compradores frecuentes.
Luego de tareas de vigilancia que realizaron autoridades policiales en una vivienda de la localidad de Chos Malal, se dio con conductas comerciales irregulares e ilícitas de la venta clandestina de alcohol a través de "delivery" y desde la ventana de la propiedad.
Un hombre realizaba ventas de bebidas alcohólicas durante la madrugada, aprovechando el cierre de los comercios con habilitación para este tipo de transacciones. Para dar con el sospechoso, la División Investigaciones Zona Norte Chos Malal tomó riendas en el asunto para impedir estas ventas.
Este comercio ilegal funcionaba los fines de semana de 0:00 a 07:00 horas, cubriendo así plenamente el horario de "previa" de los jóvenes, entre la medianoche hasta las 03:00 horas. A través de las tareas de observación se mostró que menores de edad eran los principales compradores.
Cómo era la venta clandestina
Desde la División de Investigaciones se realizó un pedido de allanamiento al Juzgado de Garantías para la vivienda del barrio Uriburu, el cual fue aprobado y se llevó adelante junto a Personal de Criminalística de Chos Malal y Personal de Bromatología Municipal a cargo de Carina Lara.
En primer lugar, se indicó que el lugar no poseía habilitación para comercializar bebidas alcohólicas. En el procedimiento se dio con botellas de alcohol de champagne, cerveza, fernet, vino, entre otros. Asimismo, se procedió al secuestro de vasos de tragos con sus respectivas bombillas. De esta forma, se supo que el hombre vendía también tragos preparados.
El detenido, desocupado, tenía en su poder dinero en efectivo y un cuaderno donde se anotaba cada venta clandestina y las respectivas ganancias de cada transacción realizada, lo cual también fue secuestrado.
En el lugar, también se encontró cannabis sativa, por lo que se indicó la presencia de Personal Antinarcótico para que se lleve a cabo su secuestro. Según lo informado por las autoridades, el vendedor también realizaba tragos con esta sustancia que encontraron en su heladera.
Las ventas se promocionaban a través de redes sociales, como una cuenta de Instagram donde se mostraba una 'carta' con todos los tipos de tragos que el comprador podía adquirir en esta vivienda y pedir por delivery.
Con los elementos secuestrados en su poder, las autoridades procedieron a su incineración. La importancia de realizar estos operativos contra las ventas clandestinas es mitigar con las actividades que atentan contra la convivencia social y el orden público, ocasionando con el consumo desmedido situaciones de violencia o se potencian actividades delictivas.
Con estas investigaciones se intenta concientizar a la población de la gravedad del hecho de conseguir "dinero fácil" de esta forma y replicar así el temor de futuros y actuales comerciantes ilegales con las acciones que lleva a cabo la policía de Neuquén.
Este procedimiento se da en el marco de investigaciones de delitos penales como hurtos, robos, daños agravados que vienen realizando las autoridades, así como lo realizo en la investigación del Contrabando que se perpetro en la localidad de Las Ovejas, como así la venta de medidores de agua de EPAS, estafas y sabotaje al EPEN.
Te puede interesar...
Leé más
Neuquén cuenta con el único laboratorio de control de enfermedades zoonóticas de la Patagonia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario