El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana Pino Hachado

Viajes a Chile: cómo se encuentra el paso internacional Pino Hachado

Así lo reportaron desde Vialidad Nacional por vías oficiales. Expresaron que los equipos se encuentran trabajando.

El Paso Internacional Pino Hachado fue cerrado debido a la acumulación de nieve y hielo en la calzada, lo que lo volvió intransitable. Así lo informó la Dirección Nacional de Vialidad y detallaron que el corte se mantendrá durante el transcurso de la jornada y se evaluará la situación nuevamente en las próximas horas.

Según el informe oficial de Vialidad, la calzada se encuentra con una importante acumulación de nieve y hielo, motivo por el cual se decidió su cierre total como medida preventiva, este miércoles. Ante esto, se recomienda a los automovilistas evitar transitar por la zona y consultar el estado de las rutas a través de los canales oficiales antes de emprender cualquier viaje.

Esta situación es la misma que se vivió este sábado, que también Pino Hachado se encontró cerrado por la acumulación de nieve en el pavimento. Por ahora, el resto de los pasos fronterizos se mantienen abiertos, pero se recomienda circular con precaución e informarse sobre el estado de cada uno, ya que el temporal de nieve afecta a buena parte de la cordillera neuquina.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 08.33.40

Según el último informe completo que brindó Vialidad Provincial de Neuquén, los pasos Mamuil Malal, Cardenal Samoré, Icalma y Hua Hum están habilitados en los horarios habituales, aunque en todos se solicita transitar con precaución.

El organismo provincial recuerda la obligatoriedad de portar cadenas en todos los caminos afectados y aconseja evitar traslados nocturnos en las zonas señaladas. También se insiste en respetar las indicaciones del personal vial y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Pino Hachado, cerrado nuevamente

La intransitabilidad del paso no solo afecta a los automovilistas particulares, sino también al transporte internacional de cargas, que debe buscar rutas alternativas como el Paso Cardenal Samoré, ubicado más al sur, o bien esperar la reapertura cuando mejoren las condiciones. En este sentido, el tránsito internacional se ve condicionado por la imprevisibilidad del clima y la necesidad de garantizar la seguridad de quienes cruzan la cordillera.

Paso Pino Hachado cerrado.jpg

La situación también pone en alerta a las comunidades locales cercanas, como Las Lajas y Loncopué, donde se concentra buena parte del movimiento logístico y comercial vinculado al paso. Las autoridades locales recomendaron extremar las precauciones, evitar viajes innecesarios y prestar atención a los pronósticos meteorológicos.

Ubicado a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, el Paso Pino Hachado es uno de los cruces fronterizos más utilizados del norte neuquino, especialmente por el transporte de cargas que conecta el corredor bioceánico entre el Atlántico y el Pacífico. Sin embargo, las condiciones climáticas de alta montaña suelen generar complicaciones en otoño e invierno, cuando las nevadas intensas y las bajas temperaturas provocan la formación de hielo en la ruta, reduciendo considerablemente la visibilidad y el agarre de los vehículos sobre el asfalto, por lo que las localidades aledañas también suelen verse afectadas.

Cuál es el estado de las rutas de Neuquén

Además informaron respecto al estado de las rutas nacionales de la provincia de Neuquén. Indicaron que todas ellas se encuentran transitables con precaución.

Respecto a la Ruta 231, que comunica el Paso Cardenal Samoré con la Ruta 40, indicaron que se encuentra transitable con precaución. Calzada húmeda. Posible formación de hielo por sectores. Zona con animales sueltos". Enfatizaron en la portación obligatoria de cadenas y en la necesidad de transitar a "velocidad precautoria".

En la zona del Alto Valle, puntualmente en varios tramos de la Ruta 22, pidieron extremar la precaución debido a humedad en la calzada y la portación de cadenas es obligatoria en zonas con baja adherencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario