Vialidad Nacional desplegó obras en el Alto Valle: ¿de qué se trata?
Los trabajos se dan luego del fallo judicial que obligaba a la Nación a reparar la Ruta 151, y que fue apelado.
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos de conservación y mantenimiento en las rutas nacionales 22 y 151, dos de los principales corredores viales del Alto Valle de Río Negro. Las tareas, que abarcan desde Chichinales hasta Cipolletti, incluyen bacheo, limpieza, reparación de luminarias y reacondicionamiento de banquinas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en zonas de alto flujo vehicular.
En los últimos días, las cuadrillas del Distrito Río Negro de Vialidad Nacional desplegaron varios frentes de trabajo simultáneos sobre ambas rutas. En la autovía que une Chichinales con Villa Regina se ejecutó el desmalezado manual y la limpieza de la zona de camino, una tarea clave para ampliar el campo visual y mejorar la seguridad de conducción, especialmente en sectores con curvas y cruces.
Estas acciones complementan los trabajos previos de reposición de barandas metálicas en la zona de Chichinales, un punto donde el tránsito pesado es constante. Además, se intervinieron más de 40 luminarias en el tramo urbano de la Ruta Nacional 22, desde el puesto de la Policía Caminera hasta el cruce ferroviario, abarcando también las intersecciones con la Ruta Provincial 4, el acceso oeste de la localidad y el ingreso a Otto Krause.
La renovación del sistema lumínico permite mejorar la visibilidad nocturna y disminuir el riesgo de siniestros, un aspecto que Vialidad Nacional considera prioritario ante el aumento del tránsito de carga y pasajeros en el corredor del Alto Valle.
En el valle medio y la Línea Sur
En la zona de Chelforó, sobre la travesía urbana de la Ruta 22, las cuadrillas trabajaron en la conformación de banquinas, el bacheo con mezcla asfáltica en frío y la reparación de barandas de seguridad. Este tipo de intervención, con mezcla asfáltica en frío, es parte de una estrategia provincial de mantenimiento que se aplica en rutas que soportan alto volumen de tránsito, como las RN 22 y 151 en el Alto Valle, la RN 40 en la cordillera y la RN 23 en la Línea Sur.
“Se busca mejorar el rodamiento vehicular en tramos críticos y prolongar la vida útil de las calzadas afectadas por el peso del transporte de carga”, detallaron desde el organismo nacional con base en Río Negro.
Trabajos en Cipolletti: intervención en el puente ferroviario
En el caso de Cipolletti, Vialidad Nacional intervino en la zona del puente ferroviario sobre la Ruta Nacional 151, donde se ejecutaron tareas de distribución y compactación de material en frío, con el objetivo de mejorar el tránsito en un punto neurálgico que conecta la ciudad con Neuquén.
Asimismo, se realizaron trabajos de calce de banquinas y bacheo en diferentes tramos comprendidos entre los kilómetros 110 y 130 de la ruta, con la previsión de extender las labores hacia el norte, en dirección a Catriel, en las próximas semanas.
La intervención busca optimizar la seguridad en un sector de circulación intensa, donde confluyen vehículos livianos, transporte público y camiones de gran porte. Desde el organismo se solicitó a los automovilistas circular con precaución, respetar las velocidades reducidas y mantener las luces bajas encendidas, dado que varios frentes de trabajo se desarrollan a media calzada.
Seguridad y planificación
Vialidad Nacional remarcó que las tareas forman parte de un plan integral de conservación vial que abarca distintos puntos estratégicos de la provincia. El objetivo es garantizar la conectividad y prevenir deterioros mayores en rutas que constituyen el eje del desarrollo productivo y social de la región.
Con la ejecución de estos trabajos, el organismo apunta no solo a mejorar la transitabilidad sino también a prevenir accidentes y reducir los tiempos de viaje en corredores donde circulan diariamente miles de personas entre ciudades del Alto Valle.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario