El clima en Neuquén

icon
27° Temp
19% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén capital profundiza su plan de repavimentación de avenidas y calles troncales históricas

El enfoque principal del programa se ha centrado en la repavimentación de 240 cuadras de troncales históricas. Es en el marco del Plan Orgullo Neuquino.

El plan de 3.000 cuadras de asfalto, impulsado por la gestión de Mariano Gaido, ha avanzado de manera significativa en la recuperación de arterias viales consideradas clave para la circulación de Neuquén capital.

El enfoque principal del programa se ha centrado en la repavimentación de 240 cuadras de troncales históricas. Se trata de vías que han cumplido su vida útil, superando en muchos casos las dos décadas de uso intensivo y que, además, han sido objeto de numerosas intervenciones a lo largo del tiempo debido a trabajos de infraestructura de servicios.

La iniciativa es parte del Plan “Orgullo Neuquino” como parte de tareas continúas y permanentes de la administración municipal. Busca no solo mejorar sustancialmente la circulación vehicular en zonas densamente pobladas y de alto tránsito, sino también resolver problemas de deterioro estructural que se habían acumulado, incrementar la seguridad vial para conductores y peatones, y revitalizar diversos sectores de la ciudad capital.

calles obras neuquen capital pavimentacion (4)

150 cuadras ya ejecutadas

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, informó que, hasta el momento, el ritmo de obra ha sido sostenido, superando las 150 cuadras ya ejecutadas. La inversión destinada a estas obras de infraestructura vial supera los 8 mil millones de pesos que surgen de fondos propios, parte del superávit. Es un monto significativo que refleja la prioridad del municipio en modernizar y mantener su red de calles.

El funcionario proporcionó detalles sobre la visión y la ejecución del programa. "Dentro del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la repavimentación que llevamos adelante es clave porque nos permite dejar a nuevas las calles más antiguas de la ciudad, en su gran mayoría troncales, que además han sido las más intervenidas por infraestructuras", explicó Nicola. Esta apreciación subraya la naturaleza estratégica del plan, que aborda el envejecimiento de la red vial en sus puntos más críticos.

También se refirió a la ambición y continuidad del proyecto: "En toda la ciudad estamos avanzando a muy buen ritmo con en este plan de repavimentación de 240 cuadras que nos hemos propuesto para este año, de hecho vamos a superar la cantidad de cuadras, y este plan va a continuar de manera permanente".

calles obras neuquen capital pavimentacion (1)

Entre las arterias que han sido completamente renovadas y entregadas a la circulación, se destacan algunas de las más transitadas y extensas de la capital.

Una por una, las calles donde se realizan tareas de repavimentación

La avenida Bahía Blanca, por ejemplo, ha sido repavimentada en el tramo comprendido entre Chocón e Independencia, sumando 16 cuadras.

La calle San Martín también recibió atención prioritaria con 10 cuadras renovadas entre Colón y Bouquet Roldán.

Otro eje vital de la ciudad, Obrero Argentino, vio la repavimentación de 10 cuadras en el sector entre la avenida Mosconi y Richieri.

La calle Belgrano fue intervenida en dos segmentos: 6 cuadras desde Moritán hasta Rufino Ortega y otras 7 cuadras entre Pringles y Colón.

En el oeste, Casimiro Gómez sumó 5 cuadras entre Novella y avenida del Trabajador, y otras 8 cuadras desde avenida del Trabajador hasta Dr. Ramón, demostrando la amplitud geográfica del plan.

calles obras neuquen capital pavimentacion (6)

Novella fue objeto de una repavimentación de 12 cuadras en el tramo comprendido entre Huilén y Arabarco. Asimismo, la calle Moritán se restauró a lo largo de 14 cuadras, cubriendo el sector entre Nogoyá y Huilén.

Por su parte, la calle Islas Malvinas fue renovada en 10 cuadras clave, abarcando desde Villegas hasta Avenida Argentina.

Además de las troncales más extensas, el programa incluyó la recuperación de importantes segmentos viales en distintos puntos de la capital. La calle Miguel A. Camino recuperó 8 cuadras repavimentadas entre Alberdi y Mazzoni. La vía Alfonsina Storni fue mejorada en 8 cuadras en el tramo entre Gatica y Leguizamón. En tanto, la calle Bouquet Roldán se benefició con la finalización de 7 cuadras de obra entre San Martín y Elordi.

calles obras neuquen capital pavimentacion (3)

Finalmente, el plan abordó la repavimentación de tramos esenciales más cortos, pero de alto impacto. La calle Abraham se restauró en 5 cuadras entre Arabarco y Cuarta. Las obras también se concretaron en Alcorta, con 3 cuadras entre Chaneton y Manuel Laínez, y en la calle Cholar, donde se repavimentaron 3 cuadras entre 12 de Septiembre y Planas.

Actualmente, las obras continúan con la ejecución de trabajos en la calle Rivadavia, en el tramo de 4 cuadras comprendido entre Illia y Entre Ríos, consolidando el compromiso de la Municipalidad con la renovación continua de la infraestructura vial de la ciudad.

El desafío de las bocacalles de Neuquén

Complementariamente, a la repavimentación de las calzadas, toda la tarea se complementa con un trabajo de reparación integral de bocacalles.

Estas esquinas, que son puntos críticos para la resistencia de la estructura vial y el drenaje, se están rehaciendo en hormigón y se les incorporan pluviales, buscando solucionar los problemas históricos de anegamiento en esos sectores.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano detalló los avances en este rubro: "Toda esta tarea se complementa con un trabajo de reparación integral de bocacalles, todas en hormigón y con pluviales. En lo que va del año ya hicimos casi 40 nuevas, y ya estamos por iniciar otras 20 bocacalles más, en sectores que históricamente se rompían y que tenían problemas con el drenaje del agua".

calles obras neuquen capital pavimentacion (2)

Estas obras son fundamentales para asegurar la durabilidad del nuevo asfalto y mitigar el impacto de las precipitaciones en la red vial urbana.

El desafío de repavimentar calles con adoquines

Un componente crucial del plan se centró en la renovación de antiguas calles de adoquines, un desafío técnico particular para la Municipalidad.

Como parte de este esfuerzo de conservación y modernización, la Municipalidad realizó la repavimentación de este tipo de vías en el cuadrante del barrio San Lorenzo. Entre ellas se encuentran Las Gaviotas, Pilar, Matheu y Alfonsina Storni, conformando un total de 20 cuadras de intervención en este tipo de material.

Nicola abordó la complejidad de esta tarea, explicando las diferentes metodologías empleadas según el estado de la estructura original.

"Eran calles con más de 25 años de antigüedad. En algunos casos se aprovechó la estructura existente, colocando una malla de transición y una nueva carpeta de asfalto por encima. Pero cuando el adoquinado estaba muy dañado, fue necesario retirarlo por completo", señaló, destacando que la decisión técnica de mantener o remover los adoquines se tomó evaluando el nivel de daño estructural de la base.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario