Villa Pehuenia - Moquehue busca extender su temporada alta ante el desafío de las rutas y la nieve
Tras un exitoso fin de semana, el intendente Arturo de Gregorio repasó las obras viales en marcha y los desafíos que quedan a futuro.
La edición de este fin de semana de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia - Moquehue tuvo récord de público e ilusiona a esa localidad de montaña con la posibilidad de potenciar el turismo más allá de la temporada de verano. En ese contexto, apuntan a subsanar el principal obstáculo para la llegada de turistas: la conectividad vial, todavía con rutas de ripio.
Arturo de Gregorio, intendente de Villa Pehuenia - Moquehue, dialogó con LMNeuquén sobre los desafíos que plantea el turismo, un motor económico para la población de la zona. "Terminamos con el festival y automática nos ponemos a trabajar en la temporada de nieve con el cerro Batea Mahuida", explicó.
"Ya estamos trabajando en conjunto con la comunidad mapuche Puel, que tiene el parque de nieve, para dar lo mejor y que la gente venga, elija y pueda disfrutar de Villa Pehuenia-Moquehue en invierno", afirmó.
Pese a que la villa turística es elegida durante el verano y se favorece con la proximidad geográfica con otros puntos poblados, como Zapala, la región de la Confluencia y hasta ciudades dinámicas de Chile, el turismo de invierno se enfrenta al escollo de la conectividad vial, con rutas de ripio que suelen quedar cortadas por nevadas intensas.
"Se está trabajando ese tema", dijo De Gregorio y aclaró: "Estamos muy contentos porque justamente el jueves antes del Festival del Chef junto al Gobernador Rolando Figueroa se ha inaugurado el tramo que une Aluminé con el Puente Rauhe, que se había deteriorado, se había hecho derripio por cuestiones climáticas y bueno, se repavimentó todo".
A su vez, aclaró que "ya están trabajando en la Ruta 23 entre Aluminé y Pehuenia, ya hay algunos kilómetros de asfalto y yo creo que para la temporada que viene ya va a estar todo asfaltado".
"Eso es increíble para nosotros, porque no solo para la gente de la localidad que puede circular bien sobre asfalto, sino para los turistas que por ahí le esquivan al ripio. Vamos a tener todo asfaltado y sabemos que eso va a generar muchísimo más flujo de turistas en nuestra localidad", afirmó.
Qué pasa con la ruta en Primeros Pinos
Si bien desde la Municipalidad celebran los avances que permiten un mayor flujo de turistas durante todo el año, los viajeros que llegan desde el centro de la provincia o la Confluencia reclaman por el asfalto en Primeros Pinos. De Gregorio reconoció que es un tema pendiente, aunque aclaró que los trabajos de pavimentación de harán de manera paulatina.
"Es paso a paso", dijo en relación a los altos costos que tienen este tipo de obras de infraestructura vial. "También se está trabajando en la ruta entre Pehuenia y Pino Hachado, que si todo va bien, en dos años ya también va a estar asfaltada y la última que va a quedar va a ser la de Primeros Pinos".
Con foco en lo positivo, el jefe comunal aseguró que los avances van a tener impacto en la localidad. "Vamos a tener por dos rutas acceso por asfalto, así que muy contentos y obviamente esto es un beneficio, no solo para la localidad, sino para los turistas que vienen a Villa Pehuenia y Moquehue", señaló.
Una Fiesta ya posicionada en el calendario popular
Arturo De Gregorio, intendente de Villa Pehuenia - Moquehue, aseguró a LMNeuquén que la edición 2025 cumplió ese cometido, con una ocupación hotelera que llegó al 95% y una gran convocatoria de turistas chilenos, que muchas veces visitan la Fiesta sólo por el día, gracias a la cercanía del paso internacional Icalma.
El jefe comunal destacó la colaboración de NeuquénTur y el Ministerio de Turismo para sumar el espacio Patagonia de Vinos, que fue la gran novedad de la edición 2025. La globa congregó a ocho bodegas neuquinas y dos de Río Negro para ofrecer una degustación y consolidar una ruta interprovincial de enoturismo.
"Ya ayer a la tarde ya estábamos craneando algunas cosas, porque sabemos que se viene el 20° aniversario y obviamente nos tenemos que superar, porque esa es la idea, y siempre sorprender a la gente que nos visita con algo nuevo", dijo De Gregorio y aclaró que todavía no pueden adelantar las propuestas del equipo organizador.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Incendio en una vivienda en cercanías de Circunvalación: un sahumerio habría sido el motivo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario