El clima en Neuquén

icon
19° Temp
20% Hum
La Mañana Mendoza

Alumna armada y atrincherada en Mendoza: cómo está la adolescente y cuál fue el trabajo de los negociadores

Durante horas se llevó a cabo un trabajo de negociación con el cuerpo de mediadores interviniente. Se confirmó que no hubo heridos.

Una adolescente de 14 años estuvo siete horas atrincherada en una escuela de Mendoza desde las 9 y disparó dos veces. Luego de un largo proceso de negociación, logró entregar el arma y fue trasladada al hospital cercano al establecimiento.

"Está bien, con la gente de cuerpos especiales y está con los padres", confirmó el fiscal que investiga el caso desde la puerta del colegio. Según reveló, fue un proceso "muy complejo" y debido a que hay una medida de protección, no darán más detalles por el momento.

La ministra de Justicia indicó en conferencia de prensa que la menor "será derivada, conforme las autoridades dispongan, a un dispositivo de salud". "Se conformó desde el primer momento un comité de crisis intergubernamental entre los tres ministerios -Salud, Seguridad y Educación- que trabajó desde el primer momento".

Mendoza. una adolescente se atrincheró con un arma en la escuela

Según detalló, fueron más de 5 horas de operativo en el establecimiento y la primera fuerza en llegar fue la policía departamental del lugar. "Se pudo lograr una evacuación exitosa de más de 200 personas entre alumnos y personal docente y no docente", sumó.

La ministra de Seguridad reveló que fue un proceso de negociación "intenso"

Destacó el trabajo de los equipos especiales que estuvieron a disposición desde un primer momento y "la negociadora primera, que es la que toma interacción y contacto de diálogo con la niña y el negociador secundario, que es quien mantienen la comunicación con el otro equipo de ayuda".

"Logran que la niña desista de la actitud de empuñar el arma, estamos ante una situación que era de riesgo para protección de la integridad física de la misma", destacó la ministra Mercedes Rus. "Ha sido un abordaje exitoso, donde se aplicaron desde el primer momento todos los protocolos, que se actuó desde los tres ministerios pero además, que hubo una actuación de la Justicia Penal de Menores", agregó.

adolescente arma chile

Respecto al proceso de negociación, destacó que "costó" y fue "un trabajo intenso de todos los equipos interdisciplinarios, no fue una situación fácil". Debido a que se trata de una menor de edad, dijo que "toda hipótesis sobre su persona, su contexto, su situación debe ser prioritariamente protegido".

"No podemos dar detalles de la situación y tenemos que evitar cualquier revictimización", explicó la ministra sobre la situación de la menor protagonista de este episodio. "No podemos dar detalles de la situación y tenemos que evitar cualquier revictimización", explicó la ministra sobre la situación de la menor protagonista de este episodio.

Asimismo, confirmó que su padre es policía de la provincia de San Luis, a quien le sacó su arma reglamentaria 9 mm. "Todo lo demás será objeto de una investigación". Sobre la adolescente, indicó que actualmente se encuentra siendo atendida por profesionales.

¿Qué pasará en la escuela tras este episodio?

El ministro de Educación asintió ante los dichos de la ministra Rus y explicó que mañana al ser el "día del Maestro" no habrán clases y el viernes "en la escuela Marcelino Blanco lo que habrá específicamente será una jornada de reflexión institucional de asistencia obligatoria".

"Hemos coordinado con el ministerio de Salud que se refuercen las guardias en el hospital para la atención de problemática que tienen que ver con salud mental y determinados tipos de consultas que puedan hacer los estudiantes, padres o docentes".

En este sentido, remarcó la importancia de este operativo y que será importante la reflexión y trabajar en este caso para que no vuelvan a ocurrir episodios de este tipo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario