El clima en Neuquén

icon
22° Temp
24% Hum
La Mañana AUH

Anses | El aumento de la AUH para octubre 2025: el monto exacto confirmado

La publicación del índice de inflación de agosto ya permite calcular el incremento del próximo mes en programas sociales y previsionales.

Con la publicación del dato de inflación de agosto, quedó definido cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en octubre 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga un incremento mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido dos meses atrás.

Días atrás, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto fue de 1,9%. Por lo tanto, esta cifra será utilizada para subir el próximo mes los haberes vinculados a programas sociales y previsionales.

La actualización forma parte del mecanismo que el Gobierno implementó por decreto desde abril de 2024. Al atar el IPC con los aumentos automáticos en asignaciones, jubilaciones y pensiones, la administración nacional busca que los ingresos de los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo ante la volatilidad de la economía.

auh-anses.jpg
La AUH alcanza a más de 4,5 millones de chicos de todo el país.

La AUH alcanza a más de 4,5 millones de chicos de todo el país.

Cómo queda la Asignación Universal por Hijo en octubre 2025 con el aumento

En octubre, las asignaciones familiares y universales recibirán un aumento del 1,9%, el mismo que ya habían tenido en septiembre. De esta forma, la Asignación Universal por Hijo -que comprende a más de 4,5 millones de chicos- pasará de $115.088 a $117.273.

Sin embargo, en mano se cobrará $ 93.800,77, ya que el organismo retiene un 20% del total que luego entrega a fin de año cuando se acredite el cumplimiento de ciertos requisitos relacionados a controles de salud, vacunación y escolaridad de los niños. Las titulares de la Asignación por Embarazo percibirán exactamente el mismo importe.

Por su parte, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad subirá de $374.745 a $402.831,11. En este caso, también se liquida el 80% del monto mensual y se retiene el restante 20%, que luego se libera con la presentación anual, siempre que el beneficiario mantenga la condición médica y la documentación requerida esté al día.

Asignación Universal por Hijo
La AUH se liquida en un 80% mensualmente. El restante 20% se retiene y se entrega a fin de año si se cumplen ciertos requerimientos.

La AUH se liquida en un 80% mensualmente. El restante 20% se retiene y se entrega a fin de año si se cumplen ciertos requerimientos.

Otros beneficios que se cobrarán en octubre 2025

La AUH se complementará con otros programas, como la Tarjeta Alimentar, que el próximo mes aumentará a $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para familias con dos hijos y $108.062 para familias con tres o más hijos. Además, desde el próximo mes se actualiza a $44.317 el monto correspondiente al Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años.

ANSES también paga la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, que se actualizará a $68.337,11. Este refuerzo económico se entrega una sola vez a quienes hayan registrado el nacimiento de un hijo recientemente y cumplan los requisitos de ingresos establecidos.

Las fechas de cobro de la AUH y otras prestaciones sociales en octubre podrán consultarse en el calendario de pagos publicado en anses.gob.ar, en el apartado Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. El día exacto se establece según la terminación del DNI, con acreditaciones previstas en la primera quincena del mes.

Anses: ¿Cómo solicitar un préstamo si cobro AUH?
La ANSES otorga un aumento mensual según el índice de inflación publicado dos meses atrás.

La ANSES otorga un aumento mensual según el índice de inflación publicado dos meses atrás.

Cuánto aumentan y cómo quedan las jubilaciones y pensiones en octubre 2025

Al igual que las prestaciones sociales, las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento de 1,9% en octubre. Sin contar el Bono Extraordinario Previsional, que lleva un año y medio congelado en $70.000, el haber mínimo subirá a $326.304,88, mientras que la máxima alcanzará los $2.196.110,25.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a $261.016,96 y las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez llegarán a $228.386,45, en ambos casos sin contemplar la suma fija extra.

Así quedarán los haberes de octubre 2025, con la suba y el refuerzo extraordinario:

  • Jubilación mínima: $396.304,88 ($326.304,88 + bono de $ 70.000)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 ($261.016,96 + bono de $ 70.000)
  • PNC por invalidez o vejez: $ 298.386,45 ($228.386,45 + bono de $70.000)

Los jubilados que cobren más de la mínima pero menos de $396.304,88, recibirán un proporcional del bono extraordinario hasta llegar a esa cifra. Quienes superen los $396.304,88, no tendrán ninguna suma extra.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario