"Inteligencia Artificial en Acción": Google Cloud y Rubik traen a Neuquén un evento inédito
Durante dos jornadas en Casino Magic, especialistas y compañías debatirán sobre cómo la IA está transformando los negocios, desde la tecnología hasta el marketing.
Neuquén será sede de un encuentro de gran relevancia para el mundo empresarial y tecnológico de la región: “Inteligencia Artificial en Acción”, un evento de dos días que busca acercar a las compañías locales las últimas innovaciones en materia de inteligencia artificial y soluciones en la nube.
La cita será los días 24 y 25 de septiembre en Casino Magic, con una agenda intensa que promete combinar conocimiento, práctica y oportunidades de vinculación estratégica.
Organizado por Casino Magic, Rubik Cloud y Google Cloud, el encuentro está diseñado para empresas visionarias que buscan modernizar sus procesos, optimizar la gestión de datos y explorar nuevas formas de relacionarse con sus clientes a través de la inteligencia artificial.
Con la participación de expertos regionales y referentes de la industria, el objetivo es mostrar de manera concreta cómo la IA ya está revolucionando sectores clave.
Una agenda pensada para inspirar y capacitar
El Día 1, titulado “Inteligencia Artificial en Acción”, tendrá un formato de conferencias y demostraciones abiertas. Desde las 10 de la mañana, se abordarán distintos ejes vinculados al impacto de la IA en la tecnología y el marketing.
En el bloque matutino, enfocado en AI + Tecnología, se desarrollará la presentación institucional de Rubik Cloud y una introducción a las soluciones de Google Cloud, que abarcan infraestructura, datos y herramientas de inteligencia artificial. También habrá un espacio específico para hablar sobre seguridad en la nube, un tema central para aquellas organizaciones que trabajan con datos sensibles y necesitan garantizar cumplimiento normativo y control de accesos.
El programa continuará con la exposición de casos reales de aplicación de IA en operaciones y soporte, demostrando cómo esta tecnología mejora la atención al cliente y aumenta la eficiencia de los procesos internos. Finalmente, se realizará una demo en vivo de AgentSpace, una plataforma de automatización conversacional que muestra el potencial de los agentes inteligentes en el día a día empresarial.
Por la tarde, será el turno del bloque AI + Marketing, orientado a estrategias comerciales y publicitarias potenciadas por la inteligencia artificial. Allí se presentarán herramientas que permiten personalizar experiencias, realizar predicciones más precisas. Uno de los puntos destacados será la exposición de casos de éxito en marketing inteligente, incluyendo ejemplos implementados en el propio Casino Magic.
El cierre de la jornada estará marcado por la presentación de VeoScribe, una plataforma de IA generativa diseñada para la creación de contenidos y el análisis de comportamiento de los consumidores. El público podrá ver cómo, a través de una demo en vivo, la herramienta ayuda a planificar campañas de marketing más efectivas y ajustadas al perfil del cliente.
Día 2: reuniones estratégicas entre empresas y especialistas
La segunda jornada, denominada “AI Matchmaking Sessions”, tendrá un formato exclusivo de reuniones privadas entre las empresas participantes y especialistas de Rubik. Cada encuentro tendrá una duración de una hora y se desarrollará en distintos horarios entre las 10 y las 17 horas.
La finalidad de estas reuniones personalizadas es que cada compañía pueda explorar ideas de implementación concretas, discutir los desafíos específicos de su negocio y diseñar un plan de próximos pasos que incluya tanto aspectos técnicos como comerciales. Se trata de una oportunidad única para aquellas organizaciones que buscan trasladar el conocimiento adquirido en la primera jornada a un plan de acción adaptado a su propia realidad.
Un evento con proyección regional
Más allá de la agenda, “Inteligencia Artificial en Acción” se plantea como un espacio de encuentro estratégico para el ecosistema de negocios del Alto Valle y la Patagonia. En un contexto donde la inteligencia artificial avanza a pasos acelerados, eventos como este permiten que las compañías locales no queden rezagadas y puedan aprovechar la tecnología como motor de competitividad y crecimiento.
La iniciativa también incluye la posibilidad de sumarse como sponsor principal, con beneficios como presencia de marca en toda la comunicación previa y durante el evento, además de lugares reservados para presenciar las conferencias. Este esquema apunta a fortalecer la visibilidad de las empresas que apuesten a acompañar el desarrollo tecnológico de la región.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario