El clima en Neuquén

icon
15° Temp
21% Hum
La Mañana ANSES

Estas personas ya no podrán cobrar AUH en septiembre 2025: ¿cumplís con los 5 requisitos de Anses?

El organismo dio detalles de quienes cobrarán el beneficio y cuáles son los requisitos para mantenerlo vigente. Conocé también el cronograma de pagos.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció una suba del 1,9% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como en el resto delas asignaciones, y un calendario de pagos que se adelanta en relación los meses anteriores. Si bien estos cambios se suman con otros beneficios complementarios, como el caso de la Tarjeta Alimentar, un dato es que en septiembre no todos los titulares podrán recibir la prestación.

En el inicio de un nuevo mes, el organismo recordó que existen requisitos y condiciones que deben cumplirse para que el beneficio se mantenga vigente.

El universo que cubre la AUH está integrado por padres o tutores de niños menores de 18 años y personas con discapacidad que no tengan trabajo registrado o con ingresos que no superen los topes establecidos por la ANSES. En tanto, el organismo exige la pre

¿Quiénes no podrán cobrar AUH en septiembre 2025?

En este contexto la entidad aclaró qué sectores quedarán excluidos del cobro de la AUH en septiembre y cuáles son los factores que conducen a esa situación:

  • Las personas que superen el límite de ingresos de dos salarios mínimos por grupo familiar.
  • Las personas que no presenten en término la Libreta AUH.
  • Los trabajadores registrados o monotributistas (salvo monotributo social y casas particulares).
  • Las personas que no acrediten residencia legal mínima de dos años en el país (extranjeros).
  • Las personas que declaren a los hijos en otro grupo familiar o los que ya superen los 18 años sin discapacidad.

Para esto, la ANSES cruza datos habitualmente con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Migraciones y otros entes estatales que permita verificar el cumplimiento de los requisitos solicitados.

anses.jpg
Anses: Nuevos requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo

Anses: Nuevos requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo

AUH y SUAF: ¿cuánto paga ANSES en septiembre?

El organismo de seguridad social informó también cuales serán los montos de ANSES quedaron de la siguiente manera:

  • AUH: $115.066
  • AUH con discapacidad: $374.744
  • SUAF primer tramo: $57.492
  • SUAF hijo con discapacidad: $187.195
  • AUE: $115.066

En todos los casos, ANSES aplica una retención del 20% mensual que se libera cuando se presenta la Libreta AUH con controles de salud, vacunación y escolaridad. Ese pago retenido se acredita de forma anual y constituye un refuerzo al final del año.

AUH y SUAF: ¿cómo queda el cronograma de pagos en septiembre 2025?

El calendario oficial de pagos confirmado por ANSES es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre

En tanto, aclararon que al no haber feriados, los pagos se harán "de manera continua y sin interrupciones".

Tarjeta Alimentar: a quiénes les corresponde y de cuánto es el monto en septiembre

La Tarjeta Alimentar es un programa gestionado por el Ministerio de Capital Humano que se acredita de manera automática para aquellas personas que reciben la Asignación Universal y cumplen con los requisitos. Los grupos a los que les corresponde este beneficio son los siguientes:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) a partir del tercer mes de gestación.
  • Titulares de PNC para madres de siete hijos o más.

Los montos durante septiembre se mantienen sin cambios, es decir, las familias con un hijo menor de 14 años o con discapacidad recibirán $ 52.250; las familias con dos hijos, $ 81.936; y las familias con tres o más hijos, $ 108.062

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario