El clima en Neuquén

icon
10° Temp
37% Hum
La Mañana Mi Ciudad Corre

Todo listo para "Mi Ciudad Corre": la carrera aniversario de Neuquén tuvo récord de inscriptos

El evento deportivo, que se realizará este domingo, dará inicio en el Monumento y será integrador. Todos los detalles.

Como ya es tradición, la ciudad de Neuquén celebrará un nuevo aniversario con una carrera que integra a todos: familias, animales y corredores de élite participarán de un evento de categoría que se realizará este domingo por la mañana.

La línea de largada será en el Monumento a San Martín a las 9.30 en punto. Desde allí cada corredor iniciará su recorrido de acuerdo al tipo de carrera en el que se haya anotado.

En su presentación oficial, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, subrayó que el éxito de la convocatoria “es un reflejo de la confianza de los vecinos en las políticas deportivas de la gestión municipal” y confirmó que este año hubo récord de inscriptos.

SFP Conferencia Mi Ciudad Corre Corrida (4)

“Agradecemos no solo a los sponsors, sino a todos los vecinos y vecinas que hicieron suya esta propuesta. "Mi Ciudad Corre’ es una política pública sostenida que demuestra que el trabajo en equipo de la Municipalidad es fundamental para que todo funcione sin contratiempos”, afirmó.

El funcionario resaltó la colaboración crucial de la policía de la provincia y el Sistema de Emergencias, “que aseguran un operativo comparable con eventos de gran envergadura como la media maratón de Buenos Aires, garantizando la seguridad de todos los participantes. El evento tiene la mayor seguridad, y eso es lo que nos da la prioridad de que seguimos haciendo las cosas muy bien dentro de la municipalidad”, añadió.

Maratón inclusiva

Por su parte, Luciana De Giovanetti, secretaria de DD.HH, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, reforzó el concepto sobre las políticas públicas que se sostienen en el tiempo y hacen que año a año este tipo de eventos se consoliden generando repercusión en todo el país. “Todo lo que planificamos en Neuquén crece, porque somos una ciudad en constante expansión, mirados por otras ciudades del país e incluso del mundo”, aseguró.

También hizo hincapié en el carácter inclusivo de la carrera y destacó que el evento se diseñó bajo los ejes de inclusión y equidad. “No solo participan deportistas de élite, sino también personas con discapacidad y familias con sus mascotas. Este trabajo articulado genera condiciones de igualdad y demuestra que la ciudad de Neuquén es cada vez más convocante”, afirmó De Giovanetti.

Maratón Mi Ciudad Corre 2023

“Todo el despliegue de la competencia va a estar en torno al Monumento San Martín. Esto tiene que ver con una cuestión histórica de la ciudad, porque es el kilómetro cero, el lugar donde se encuentra el monolito fundacional, y porque las áreas más importantes e históricas siempre se desarrollaron cerca de este punto”, explicó Martín Romero, director de Eventos y Espectáculos Deportivos.

Horarios y recorridos

“La idea es ser puntuales y que todas las distancias comiencen a las 9.30. Lo que diferencia a cada categoría es el orden en la manga de largada: primero los 21 kilómetros, luego 10, 5 y finalmente 2 kilómetros. Todos largamos juntos hacia el río”, detalló.

“En cuanto a los recorridos, el primer desvío de la distancia más corta, los 2 kilómetros, está ubicado antes de la avenida Mosconi para retornar al Monumento. Los 5, 10 y 21 kilómetros siguen bajando hasta la calle La Quiaca. Allí, los de 5 kilómetros inician el retorno, mientras que las distancias competitivas continúan por calle Gatica para ingresar al Paseo Costero. En ese tramo, los 10 kilómetros retornan a la altura de la Avenida Olascoaga, mientras que los 21 continúan hasta Hiroki, por calle Boerr hasta llegar a Obrero Argentino, hasta llegar a Hiroki y desde allí vuelven hacia Avenida Olascoaga para finalizar en el Monumento”, explicó Romero.

Maratón Mi Ciudad Corre 2023

“Respecto al retiro de kits, remeras y dorsales, será mañana sábado. Para las distancias competitivas, que son 10 y 21 kilómetros, estará habilitado desde las 10 y hasta las 13 en el Monumento San Martín. Luego, a partir de las 14 y hasta las 17, será el turno de las distancias recreativas, también en el mismo lugar”, cerró Romero.

A su turno, el atleta Alexis Corrías resaltó que el recorrido es muy especial: “todo el Paseo Costero es excepcional”. También señaló que se trata de una carrera “muy competitiva”, con participantes de distintos lugares, que tiene las mismas características de eventos deportivos como la maratón de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario