La fiscal tenía 44 años y atravesaba una enfermedad terminal. Desde el Ministerio Público de la Acusación expresaron que "será recordada por todos".
Tras luchar con una grave enfermedad, la fiscal Gisela Paoliccelli, falleció este viernes con tan solo 44 años. La letrada tenía tenía dos hijos y desde hacía un tiempo había sido diagnosticada con una condición terminal. Debido al deterioro de su salud, desde mediados de este año se encontraba con licencia médica.
Paolicelli se recibió de abogada a los 22 años en la Universidad Católica Argentina de Rosario, donde se graduó con honores. Durante 10 años ejerció la profesión y luego asumió como Fiscal Adjunta del Ministerio Público de la Acusación.
Tan solo cuatro años después, fue nombrada fiscal y obtuvo el primer puesto del orden de mérito resultante del Concurso de Oposición y Antecedentes. Entre 2018 y 2020 ejerció su rol en Unidades Fiscales de Investigaciones Complejas y presidió la Asociación de Fiscales.
Ante la triste noticia, el Ministerio Público de la Acusación (MPA), lamentó el deceso y emitió un comunicado oficial: "Gisela formó parte de nuestra institución desde el primer día, juró como fiscal adjunta en 2014 y titularizó el cargo en 2017, se desempeñó en las unidades fiscales de Investigación y Juicio y de Homicidios Dolosos".
"Cada uno de sus roles los ejerció con enorme valentía, compromiso y humanidad. Fue una excelente compañera y será recordada por todos quienes tuvimos la oportunidad de trabajar a su lado. Acompañamos en este momento de profunda tristeza a su familia, amigos y allegados", finaliza el mensaje.
Desde la Asociación de Abogados Penalistas de Rosario, publicaron un sentido mensaje y describieron a la fiscal como una "correcta y amable funcionaria judicial muy apreciada por la comunidad jurídico penal de la ciudad de Rosario".
Una trayectoria implacable
Además de su gran desempeño, realizó diversos postgrados en universidades públicas y privadas, nacionales y del exterior. Durante casi una década, ejerció la docencia y participó como disertante en diferentes capacitaciones, audiencias ante la Legislatura Provincial, en congresos regionales e internacionales y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Mientras estuvo a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios, Paolicelli participó en decena de causas emblemáticas, como el asesinato del policía Leoncio Bermúdez cometido en noviembre de 2023 en el Hospital Provincial. Además, trabajó en el caso del tiroteo contra el suboficial Gabriel Sanabria, en mayo de 2022.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario