El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Asignaciones familiares

Aumentaron las asignaciones familiares y AUH: nuevos montos de septiembre 2025

La ANSeS oficializó los valores de las prestaciones que se cobrarán en septiembre 2025. Los límites y quiénes pueden acceder.

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), confirmó el aumento para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones que se cobrarán en septiembre 2025, según lo publicado en el Boletín Oficial.

De acuerdo a la Resolución 297/2025, se dispuso un “incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir de este mes.

De cuánto será el aumento de las asignaciones familiares y la AUH

La ANSeS precisó que “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a uno con noventa por ciento (1,90%)”.

La Anses aumentó todas las asignaciones que entrega el organismo. (Sebastian Farina Petersen)
La AUH comprende a más de 4,5 millones de chicos.

La AUH comprende a más de 4,5 millones de chicos.

Como sucede con las jubilaciones, para establecer el aumento en las asignaciones se tiene en cuenta el índice de inflación de dos meses atrás, es decir en este caso el de julio, que fue de 1,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta manera, la AUH -que comprende a más de 4,5 millones de chicos- pasará de $112.942 a $115.087. Sin embargo, el monto neto a cobrar este mes será de $92.070, teniendo en cuenta la retención del 20% que se libera a fin de año una vez que se acredite la escolaridad y los controles sanitarios. En tanto, la AUH para hijos con discapacidad pasará a $374.745, mientras que la Asignación por nacimiento será de $67.079.

Cómo quedan las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia

Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

  • Rango I, con ingresos del grupo familiar hasta $891.041, cobrarán $57.549 mensuales por hijo.
  • Rango II, con ingresos de entre $891.041,01 y $1.306.800, cobrarán $38.818.
  • Rango III, con ingresos de entre $1.306.800,01 y $1.508.746, cobrarán $23.469,49.
  • Rango IV, con ingresos de entre $1.508.746 y $4.718.516, cobrarán $12.112.
asignaciones familiares ANSES 1200x678.jpg
Las asignaciones familiares tendrán un incremento desde septiembre.

Las asignaciones familiares tendrán un incremento desde septiembre.

Para hijos con discapacidad, la asignación se ubicará así:

  • Ingreso hasta $874.426, se cobrará $187.371,66.
  • Ingresos entre $874.426,01 y $1.282.433, se cobrará $132.551,52.
  • Ingresos desde $1.282.433,01, se cobrará $83.656,52.

Otros beneficios

La Asignación por Nacimiento pasará a $67.079, la Asignación por Adopción aumentará a $401.075 y la Asignación por Matrimonio subirá $100.441.

Quedan excluidos de cobrar estas asignaciones los grupos familiares cuya suma de ingresos de todos sus integrantes supere el máximo establecido en $4.718.516. Por su parte, la Asignación por Maternidad no tiene tope de ingresos y el monto depende de la remuneración bruta de la trabajadora.

Para saber si corresponde el cobro de una asignación familiar, cada persona puede consultarlo de manera online y verificar la fecha de cobro en el calendario mensual de ANSeS. Para hacerlo, deben ingresar al sitio oficial del organismo con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social, y acceder a la sección Mi Anses.

Cómo queda la Tarjeta Alimentar

Tarjeta Alimentar. ANSES.
La Tarjeta Alimentar se cobra automáticamente con la AUH.

La Tarjeta Alimentar se cobra automáticamente con la AUH.

Este beneficio, que se acredita automáticamente con la AUH, mantiene los siguientes valores:

  • $52.250 para familias con un hijo
  • $81.936 para familias con dos hijos
  • $108.062 para familias con tres o más hijos

Además, desde septiembre, se actualiza a $42.711 el monto correspondiente al Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años.

Cuál es el cronograma de pagos de la AUH en septiembre 2025

  • DNI terminados en 0 - 8/9
  • DNI terminados en 1 - 9/9
  • DNI terminados en 2 - 10/9
  • DNI terminados en 3 - 11/9
  • DNI terminados en 4 - 12/9
  • DNI terminados en 5 - 15/9
  • DNI terminados en 6 - 16/9
  • DNI terminados en 7 - 17/9
  • DNI terminados en 8 - 18/9
  • DNI terminados en 9 - 19/9

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario