Azafata de Aerolíneas Argentinas detenida por contrabando de costosos relojes, joyas y celulares
Le descubrieron objetos y dinero en equipaje por un valor millonario tras subir al avión. Los investigadores se llevaron una gran sorpresa cuando allanaron su casa.
Durante un operativo de rutina en la nueva terminal B de preembarque internacional de Ezeiza, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectó irregularidades en el equipaje despachado por una azafata de 64 años, identificada como M.C.P., quien se dirigía hacia Miami.
Al revisar la valija y la cartera de la mujer, los agentes encontraron objetos de alto valor que no estaban declarados ni autorizados para ser transportados. El escáner reveló la presencia de relojes Rolex, piezas de joyería de oro y plata, monedas valiosas y múltiples teléfonos celulares de última generación. Según se conoció, todo estaría valuado en $58 millones
Entre los artículos incautados figuraban cuatro relojes Rolex de diferentes modelos y colores, un brazalete, un anillo con una piedra color bordó, un prendedor con forma de águila, cadenas en oro y platino con diamantes, aros dorados y ocho monedas de oro con inscripción mexicana.
En el sector tecnológico, la requisa detectó diez celulares Apple de modelos recientes, incluyendo iPhone 12 Pro, 12 Pro Max, 13, 13 Pro Max y 14 Pro Max, además de un Samsung y un Motorola en mal estado.
El allanamiento y el dinero secuestrado
Tras el descubrimiento, el juez Diego Alejandro Amarante ordenó un allanamiento en la vivienda de la azafata, donde la PSA encontró importantes sumas de dinero en efectivo: 93.920 dólares y 15.730 euros, distribuidos en billetes de distintas denominaciones.
La investigación quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5, que continúa analizando los elementos incautados y profundizando en el caso. Mientras tanto, la imputada renunció a su empleo y tiene prohibida la salida del país.
Un peritaje realizado por un especialista del Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros determinó que las joyas son auténticas, elaboradas en oro de entre 16 y 21 quilates, y plata, con un valor que supera los 58 millones de pesos argentinos.
El desglose de los fajos de dinero es el siguiente:
- 133 billetes de 100 USD
- 18 billetes de 50 USD
- 5 billetes de 200 €
- 7 billetes de 100 €
- 66 billetes de 50 €
- 200 billetes de 50 €
- 98 billetes de 100 USD
La causa y su desarrollo judicial
El delito que se le imputa a la mujer es contrabando, al intentar sacar del país bienes sin la documentación correspondiente ni autorización de aduanas. La PSA y el Juzgado continúan con la investigación en Aerolíneas Argentinas para esclarecer si existe una red o si se trata de un caso aislado.
Este procedimiento deja en evidencia la vigilancia en los controles aeroportuarios y la detección de ilícitos que buscan evadir impuestos y regulaciones aduaneras. La causa se encuentra abierta y con medidas en curso para desbaratar este tipo de maniobras que afectan el comercio legal y la seguridad.
La imputada se encuentra a la espera de nuevas diligencias, mientras la causa avanza hacia la definición judicial. El caso tomó gran repercusión por el volumen y valor de los bienes detectados, así como por la condición de funcionaria pública que tenía la mujer, lo que genera un fuerte cuestionamiento sobre la posible utilización de su posición para cometer el delito.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario