El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Frío

Adiós veranito: se vienen 6° de mínima para esta semana, ¿qué día va a ser el más frío, según el SMN?

Luego de un agradable fin de semana, se espera un marcado descenso de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Después de un fin de semana casi primaveral, con máximas que rondaron los 20 grados, el invierno volverá a sentirse con fuerza. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frío regresará en los próximos días al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Para este martes, en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera cielo parcialmente nublado y temperaturas primaverales: la mínima será de 11 grados y la máxima de 22 grados, con viento del noroeste.

El miércoles aumentará la nubosidad, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 15 grados. Durante toda la jornada habrá ráfagas provenientes del sur, que podrían llegar hasta 50 kilómetros por hora.

frio.jpg
Se espera un marcado descenso de la temperatura en la semana.

Se espera un marcado descenso de la temperatura en la semana.

El día que más frío se sentirá

En tanto, para el jueves se pronostica el día más frío de la semana, con un marcado descenso de la temperatura que llevará la mínima a 5 grados y una máxima que no superará los 14. Además, se espera viento del sureste. El viernes continuaría en valores similares, con una mínima de 6 grados y una máxima de 15, y algunas nubes por la tarde.

Para el sábado volverán a subir lentamente las temperaturas en Capital Federal y el conurbano, con vientos dominantes del noreste.

Habrá un progresivo aumento de nubosidad hacia el fin de semana, y podría darse cierta inestabilidad entre mediados del sábado y el domingo, aunque por el momento son muy bajas las chances de lluvia.

Clima - Invierno - Frio (2)
El invierno volverá a hacerse sentir en los próximos días.

El invierno volverá a hacerse sentir en los próximos días.

¿Cuándo vuelve la lluvia?

De acuerdo al sitio especializado Meteored, agosto seguiría mostrando en el AMBA un déficit muy marcado de precipitaciones que se extendería al menos hasta el tramo final de mes. En ese sentido, precisa que la llamativa estabilidad atmosférica inhibe el desarrollo de precipitaciones.

Para volver a ver lluvia habría que esperar al menos hasta la próxima semana. Un desmejoramiento progresivo de oeste a este se estaría dando en las provincias del centro y norte de la Argentina a lo largo del lunes 18, desembocando en la formación de un centro de bajas presiones a nivel superficial en algún sector de la franja este de Argentina para el martes.

Según las proyecciones, para ese día podrían darse tormentas aisladas y fuertes vientos con ráfagas que condicionarían el comportamiento del Río de la Plata.

doce-provincias-alertas-nivel-naranja-y-amarilla-tormentas-fuertes-y-lluvias-intensaswebp.webp
Recién la próxima semana podrían volver las lluvias al AMBA.

Recién la próxima semana podrían volver las lluvias al AMBA.

Recomendaciones para el frío

Frente a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional llamó a tomar precauciones para minimizar los riesgos, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardíacas. Se aconseja abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse en ambientes cálidos y ventilados.

Además, se recomienda manejar con precaución debido a la presencia de neblinas densas que reducen la visibilidad en las rutas y calles, así como prestar atención a la posible formación de hielo en zonas expuestas.

Ante la posibilidad de lluvias, remarca que es fundamental no realizar actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad, y seguir las indicaciones oficiales ante cualquier eventualidad.

Cuidados de la salud ante las bajas temperaturas

resfrio enfermedades respiratorias
Con el frío pueden aparecer enfermedades infecciosas respiratorias.

Con el frío pueden aparecer enfermedades infecciosas respiratorias.

Con la llegada de las bajas temperaturas, es necesario prestar atención a los primeros síntomas que nos pueden indicar la aparición de enfermedades infecciosas respiratorias. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llama a prestarle atención a los siguientes síntomas:

  • Rinitis (resfrío)
  • Fiebre
  • Tos seca
  • Estornudos
  • Decaimiento

Ante la presencia de ellos, se recomienda dirigirse a los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs),o a las guardias de los hospitales de la Ciudad más cercanos.

Además, se debe prestar especial atención a los niños, en caso de que presenten dificultades para comer o dormir. Por otra parte, en caso de que se presenten estas señales es muy importante cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar para evitar contagios en el resto de la comunidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario